- Industry
- 10/24/2024
Hereu announces nine new projects of line B of the PERTE VEC II for€21.84 M
Intervention in the FEIQUE General Assembly
These are the applications from Tekinatest Solutions (€1.79 M), NTDD New Digital Diesel Technology (€2.28 M), Lizarte SA (157,560 euros), Pomceg Electronics (287,557 euros), Next Mobility Solutions (€1,44 M), Rieju SA (€12,74 M), Instalaciones y Montajes del Ebro Alegre Melero (778,479 euros), Mol Matric SCCL (491,105 euros), and Masats SA (€1.86 M).
To add to that, the final resolutions have been updated. Sidenor's allegations have been accepted, to which 3.87 million euros are proposed. Borgwarner’s allegations were also accepted, awarding them 22.15 million euros.
Overall, the industrial PERTES have benefited 46 projects within industries connected to the chemical sector, making up of a total of nearly 160 million euros.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy durante su intervención en la Asamblea General de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE) la aprobación de nueve nuevas propuestas de resolución provisional favorables de la línea B del PERTE VEC II vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total se aprueban 21,84 millones de euros entre préstamos y subvenciones.
Se tratan de las solicitudes de Tekinatest Solutions (1,79 M€), NTDD New Digital Diesel Technology (2,28 M€), Lizarte SA (157.560 euros), Pomceg Electronics (287.557 euros), Next Mobility Solutions (1,44 M€), Rieju SA (12,74 M€), Instalaciones y Montajes del Ebro Alegre Melero (778.479 euros), Mol Matric SCCL (491.105 euros), y Masats SA (1,86 M€).
Además, se ha procedido a actualizar las resoluciones definitivas. Se han aceptado las alegaciones de Sidenor, a la que se le proponen 3,87 millones de euros. También se han aceptado las alegaciones de Borgwarner, a la que se le conceden 22,15 millones de euros.
El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.
Industria química
Para el ministro de Industria y Turismo las empresas químicas están llamadas a jugar un papel relevante en la transición hacia una economía verde y digital. Contar con un tejido industrial fuerte es una de las prioridades de la agenda del Gobierno, además de garantizar un precio de la energía competitivo.
Para ello el ministro ha recordado el esfuerzo presupuestario que está haciendo para ayudar a la gran industria, como la química. Ejemplos como Fertiberia, que ha recibido más de 63 millones de euros, o Solvay, con más de 30 millones de euros del PERTE de descarbonización.
En total los PERTES industriales han beneficiado ya a 46 proyectos de industrias vinculadas al sector químico con un total de cerca de 160 millones de euros.
La industria química, compuesta por más de 3.000 empresas, es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de España.