• Tourism
  • 11/21/2025

The Minister of Industry and Tourism, Jordi Hereu, visits the development of tourism sustainability actions to preserve and enhance the Parador de Tortosa.

Tarragona's Heritage

Hereu has visited the Parador in Tarragona, which will close to the public in autumn 2026 (and until approximately mid-2028) to improve, modernise and make the establishment more sustainable

The planned works will complement the work that is currently ongoing, which will be completed in the first quarter of 2026

In total, the Parador de Tortosa has received an investment of €14.3 million from the Ministry of Industry and Tourism. Minister Jordi Hereu has highlighted the need for the public sector to continue funding initiatives that help to preserve and improve the rich local and national heritage

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy en Tortosa (Tarragona) la evolución de los proyectos de sostenibilidad turística del Parador de la localidad, que cerrará al público en otoño de 2026 (y hasta aproximadamente mediados del año 2028) para acometer una reforma integral de sus instalaciones, de cara a mejorar, modernizar y hacer más sostenible el establecimiento.

Una profunda remodelación que se sumará a las obras de conservación que actualmente están llevándose a cabo, y que finalizarán en el primer trimestre de 2026. En total, el Parador de Tortosa ha recibido una inversión de 14,3 millones de euros (4 de los cuales corresponden a Turespaña y el resto a Paradores).

En 2024, el Parador de Tortosa alcanzó un índice de ocupación del 71%, 6 puntos más de ocupación respecto al mismo período del año 2023. En cuanto a los clientes alojados en el parador, en 2024 superaron los 18.000, lo que supone un incremento de más de 1.500 clientes respecto el año anterior.

El ministro, que ha estado acompañado en su visita a Tortosa por la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y el alcalde de la localidad, Jordi Jordan, ha puesto en valor la necesidad de seguir financiando desde el sector público intervenciones que ayudan a conservar y mejorar nuestro rico patrimonio histórico y cultural y a la vez proyectan una imagen de calidad de nuestro sector turístico, una de las señas de identidad de la política del Gobierno, que tiene como meta la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental.

338 M€ de inversión en turismo en Cataluña

En declaraciones a los medios de comunicación, presentes durante la visita, Hereu ha recordado que desde el Ministerio de Industria y Turismo se han destinado más de 338 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de otros programas para 217 proyectos de sostenibilidad, digitalización, diversificación y patrimonio histórico de uso turístico en el conjunto de Cataluña.

Por su parte, ha remarcado Hereu, Tarragona ha recibido casi 50 millones de euros para poner en marcha 17 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino a lo largo y ancho de la provincia.

Cataluña, CCAA con mayor gasto de los turistas internacionales

Entre enero y septiembre de 2025, el gasto de los turistas internacionales en la provincia de Tarragona ha superado los 2.700 millones de euros, un 19,9% más que en el mismo periodo de 2024. Además, a Tarragona han llegado 1,9% más de turistas foráneos (alrededor de 1,8 millones).

Por su parte, Cataluña es la comunidad con mayor gasto acumulado de los turistas internacionales de toda España. Hasta septiembre, los foráneos gastaron 19.500 millones de euros, un 2,88% más, con prácticamente los mismos turistas internacionales (alrededor de 16 millones hasta el décimo mes del año).