Preguntas frecuentes

¿Qué es la seguridad Industrial?

Es el conjunto de actividades que tienen como finalidad la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes y siniestros capaces de producir daños o perjuicios a las personas, a la flora, a la fauna, a los bienes o al medioambiente, derivados de la actividad industrial.

Ministerio de Industria y Turismo - Seguridad industrial
¿Qué es la homologación o certificación de productos?

La homologación de productos (prototipos, tipos o modelos) es un tipo de certificación establecida por una administración pública, que implica el reconocimiento oficial de que se cumplen los requerimientos obligatorios, definidos en especificaciones técnicas o normas.

¿Dónde obtengo la Homologación de vehículos?

Dentro del Ministerio de Industria y Turismo, la S. G. de Calidad y Seguridad Industrial, es el centro que gestiona la Homologación de vehículos.  - Reglamentación de vehículos. Se atenderá a través de los siguientes canales:

¿Cómo puedo conseguir el marcado CE de un producto?
La marca CE colocada en un producto o en los documentos que lo acompañan, indica que el producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad de las Directivas Europeas o de las normas técnicas EN (Normas europeas) que afectan a la comercialización de ese producto. Un producto con el marcado CE puede comercializarse en todo el territorio de la Unión Europea.

https://industria.gob.es/es-es/Servicios/calidad/Paginas/seguridad-industrial.aspx?Faq=Marcado%20CE%20de%20productos.

Si tengo dudas al realizar una instalación, ¿a quién debo preguntar?

La aplicación concreta o la práctica de ejecución de un Reglamento de Seguridad Industrial es competencia de las Comunidades Autónomas, y por lo tanto las consultas concretas sobre la aplicación de un Reglamento de Seguridad Industrial a una instalación en particular deben plantearse ante las autoridades competentes en materia de Industria de la Comunidad Autónoma donde esté radicada la citada instalación. Ministerio de Industria y Turismo - Seguridad industrial

Si tengo dudas sobre envases, recipientes o embalajes, me dirijo a:
https://industria.gob.es/es-es/Servicios/calidad/Paginas/seguridad-industrial.aspx?Faq=Envases%2Fembalajes%2Frecipientes%20para%20transporte%20de%20mercanc%C3%ADas%20peligrosas.
¿Qué trámites debo realizar para matricular en España un vehículo-cisterna, trasladado de otro país parte contratante del ADR, con aprobación de tipo extranjera?

Debe dirigirse al órgano competente en materia de industria de la Comunidad Autónoma (art.19 Real Decreto 97/2014). Dicho órgano debe emitir el certificado de aprobación previsto en el punto 9.1.3 del Acuerdo ADR.

Para ello, el propietario o importador deberá aportar la documentación citada en el art.19 Real Decreto 97/2014.

En los casos en que el vehículo trasladado ya se haya matriculado en España la emisión del correspondiente certificado ADR la realizará el organismo de control.
¿Qué registros industriales son competencia del Ministerio de Industria y Turismo?

Puede consultar el siguiente enlace de la SG de Calidad y Seguridad Industrial:

https://industria.gob.es/registros-industriales/Paginas/Index.aspx
¿Qué es el Registro Integrado Industrial de Aparatos Eléctricos y Electrónicos?

RII-AEE es la inscripción en el Registro Integrado Industrial de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Para inscribirse en el Registro RII-AEE (Registro Integrado Industrial de Aparatos Eléctricos y Electrónicos): https://industria.gob.es/registros-industriales/RAEE/Paginas/inscripcionRegistro.aspx

Para consultas más específicas en materia de Calidad y Seguridad Industrial :
Formulario de consultas de la SG de Calidad y Seguridad Industrial https://industria.serviciosmin.gob.es/consultasSGCSI/
¿Cómo funciona el reconocimiento de titulaciones dentro de la UE?
En la UE no existe el reconocimiento automático de los títulos académicos. Eso significa que, para obtener el reconocimiento de tus estudios o tu titulación en otro país miembro en el que quieres continuar estudiando, tendrás que seguir su propio procedimiento nacional.
¿Qué es el reconocimiento de títulos?

El reconocimiento de títulos dentro de la Unión Europea permite que ciudadanos de países miembros puedan trabajar en profesiones reguladas en España. Esto requiere un reconocimiento oficial de las cualificaciones profesionales que se hayan obtenido en otro país de la Unión Europea.

Para solicitar dicho reconocimiento de títulos de la UE:

Reconocimiento de títulos de los estados miembros de la Unión Europea

¿Cómo puedo obtener el carnet de Instalador electricista o el de gases fluorados?

La obtención de estos carnets son competencia de las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá dirigirse al siguiente link:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html
¿Cómo puedo obtener el carnet de instalador de Telecomunicaciones?
Para este trámite debe dirigirse al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública: https://avancedigital.mineco.gob.es/es-es/Paginas/index.aspx
¿Cómo puedo obtener el carnet de Instalador de grúa torre?

La obtención de este carnet, es competencia de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá ponerse en contacto con ellas a través del siguiente enlace:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html

¿Dónde puedo consultar estadísticas e informes del sector turístico:
https://turismo.gob.es/es-es/paginas/estadisticas-informes.aspx
¿Cómo obtengo información sobre una Agencia de Viajes? ¿Y para crear una?
Las Agencias de Viajes se registran en la Dirección General de Turismo de las Comunidades Autónomas.
¿Qué debo hacer para ser obtener el carnet de guía turístico?

En España, el sector turístico es una competencia descentralizada, por lo que cada Comunidad Autónoma pone por decreto cuál es el proceso y los requisitos necesarios para obtener la licencia oficial de guía de turismo en su territorio.

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html
¿Dónde debo dirigirme para reclamar a una Agencia de Viajes?

Deberá dirigirse a la Dirección General de Turismo de la Comunidad Autónoma donde esté registrada dicha Agencia.

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html

¿Dónde puedo reclamar el Bono Social Eléctrico?

El Bono Social Eléctrico es un descuento importante en la factura de la luz. Lo regula el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está pensado para ayudar a hogares con dificultades económicas, considerados vulnerables o muy vulnerables. Además, si recibe el Bono Social Eléctrico, también le corresponde el Bono Social Térmico, que ayuda con los gastos de calefacción.

Dispone de toda la información a través del enlace:

Bono Social Eléctrico
¿Qué es el BONO SOCIAL TÉRMICO?

La Ley para la Transición Energética incluye una serie de novedades; entre ellas destaca el Bono Social térmico, una ayuda diseñada para sufragar el gasto en calefacción, agua caliente y cocina de las familias consideradas vulnerables.

Para poder tener el Bono Social térmico primero hay que ser beneficiario del Bono Social eléctrico.

Este bono es gestionado por las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html

¿Dónde obtener información sobre el Boletín Eléctrico de un inmueble?

Para la obtención de estos boletines hay que dirigirse a las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html
¿Dónde se obtiene?

Para más información deberá dirigirse a su CCAA:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html

¿Dónde y cómo puedo presentar una queja o reclamación sobre las Inspecciones Técnicas de Vehículos?

Este tema es competencia de las Comunidades Autónomas, por lo que, para presentar queja o Reclamación, deberá dirigirse a su CCAA:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html

 

¿Dónde y cómo puedo presentar una queja o reclamación sobre suministro eléctrico, facturación, instalaciones eléctricas, etc.?

Para la presentación de quejas y reclamaciones sobre temas relacionados con energía eléctrica hay que dirigirse a las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html
¿Dónde y cómo puedo presentar una queja o reclamación sobre servicios turísticos, alojamientos, viajes, etc.?

Deberá dirigirse a la Dirección General de Turismo de la Comunidad Autónoma donde estén ubicados dichos prestadores de servicios turísticos, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:

https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/SedesElectronicas-y-Webs-Publicas/websPublicas/WP_CCAA.html
¿Dónde y cómo puedo presentar una queja o reclamación en materia de consumo?

Para presentar una queja o reclamación en materia de consumo se debe dirigir al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:

Y A TRAVÉS DEL SIGUIENTE LINK: https://www.consumo.gob.es/es/consumo/como-reclamar-conflicto-consumo
¿Dónde y cómo puedo presentar una queja o reclamación en materia de telefonía o telecomunicaciones?

Para presentar una queja o reclamación tanto en materia de telefonía como en telecomunicaciones debe dirigirse al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través del siguiente link:

https://usuariosteleco.mineco.gob.es/Paginas/Index.aspx
¿Cómo y dónde puedo realizar el trámite de acreditación de identidad para la obtención del certificado digital de usuario de la FNMT?
En la oficina situada en la calle Panamá, 1, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes. Debe acudir personalmente provisto de su documento de identidad válido y vigente y el código de solicitud. En esta página encontrará toda la información.
¿Qué son los PERTE?
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, también conocidos como PERTE, son una herramienta esencial dentro del Plan de Recuperación europeo. PERTE son proyectos estratégicos cuya finalidad es conseguir crecimiento económico, empleo y mejorar la competitividad de la economía de España.
¿Qué relación tienen con los Fondos europeos?
Son el mecanismo que pone en funcionamiento los fondos Next Generation en España para incentivar la recuperación causada por la crisis del coronavirus, por medio de la colaboración pública y privada. Se trata de un mecanismo para impulsar proyectos prioritarios y con cierta complejidad, ya sea por fallos de mercado, externalidades o falta de inversión.
¿Qué define a los proyectos PERTE?

Para que un proyecto se pueda declarar como PERTE, debe cumplir una serie de criterios:

  • Debe contribuir al crecimiento económico, a la creación de empleo y mejorar la competitividad industrial y económica.
  • Debe tener un alto componente de colaboración público-privada.
  • Debe hacer frente a las deficiencias del mercado combinando conocimientos con la experiencia, los recursos financieros y demás actores económicos.
  • Debe desarrollar nuevos productos, servicios o procesos con carácter innovador y con aportación de I+D+i.
  • Deben ser transversales a diferentes administraciones e influir en toda la cadena de valor.
  • Debe tener un alcance grande, ya sea cualitativo o cuantitativo, o tener un riesgo, económico o financiero, elevado.
  • Debe favorecer el crecimiento de las pymes e impulsar los entornos colaborativos.
  • Debe contribuir directamente a alcanzar uno o varios de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.

¿Cuántos PERTES hay?

Se diferencian seis grandes proyectos en los que centrar la inversión de estos fondos europeos, por ser más afines a sus objetivos:

  • Una industria de la automoción verde y conectada. Apostando por los vehículos eléctricos y medios de transporte sostenibles y accesibles para todos.
  • El hidrógeno verde como fuente de energía. Una alternativa mucho más sostenible que el hidrógeno tradicional, pero que por ahora tiene mayor coste para obtenerlo.
  • El desarrollo de la industria aeroespacial y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece.
  • La agricultura sostenible y eficiente. Combinando métodos tradicionales con las últimas tecnologías.
  • La implementación del español en la inteligencia artificial, un ámbito en el que todavía tiene poca presencia
  • Un sistema nacional de salud puntero, preparado para hacer frente a posibles crisis sanitarias.

PERTES en el Departamento:

Tras la aprobación del Real Decreto 409/2024, de 23 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria y Turismo, se establecen las siguientes estructuras:

Ha quedado suprimido el Comisionado Especial para el PERTE para el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado y la Oficina Técnica del Comisionado, cuyas funciones son asumidas por la Secretaría de Estado de Industria.
PERTE Chip
Ayudas para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) SECCIÓN GENERAL, dentro del PERTE CHIP.  Para más información, puede consultar este enlace

Programa de Renovación del parque circulante REINICIA AUTO +
Esta convocatoria tiene como objetivo incentivar la adquisición en España de vehículos que sustituyan a los vehículos asegurados siniestrados por los efectos de la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Para más información, puede consultar este enlace