• Branch of industry and tourism
  • 10/8/2012

The Ministry of Industry, Energy and Tourism presents austere budgets which go further to fix the economy

Budgets 2013

The ministry is reducing its budget by 21.33% to 2.9525 billion euros. The accounts go further than before in the process of fixing the Spanish economy, building a firm base for contributing to economic growth and job creation, as well as meeting deficit targets.

Despite the budget efforts already begun in 2012, the Ministry of Industry, Energy and Tourism will continue to further the reforms already underway.

El subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, ha presentado hoy en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados el presupuesto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para 2013, que conlleva una reducción del 21,33% con respecto a 2012. Este presupuesto, profundiza en el proceso de saneamiento de la economía española, sentando unas bases sólidas que contribuyan al crecimiento económico y a la creación de empleo que ya comenzaron en 2012, un ejercicio en el que se combinó un esfuerzo de consolidación con importantes reformas y acciones de gran calado.

El presupuesto para el Ministerio ascenderá a 2.952,5 millones de euros frente a los 3.752,9 millones de 2012, según cifras comparables. A pesar del esfuerzo presupuestario, se mantienen los programas clave en las áreas de Industria, Telecomunicaciones, Turismo y Energía para promover la recuperación económica y el empleo.

Turismo

Los presupuestos de Turismo, que ascienden a 310,68 millones de euros con una reducción del 26,2%, se han adaptado a la coyuntura actual de consolidación fiscal y a los objetivos de política turísticas definidos en el nuevo Plan Nacional Integral de Turismo (PNIT) puesto en marcha por el Ministerio. En este sentido responden a objetivos de eficiencia en la asignación de recursos y de una mayor colaboración con todos los actores implicados en el impulso de la actividad turística: las restantes administraciones públicas y el sector privado. Todo el presupuesto de la Secretaria de Estado de Turismo, en colaboración con Turespaña, está dirigido a la ejecución de los objetivos del nuevo Plan Nacional Integral de Turismo. Las líneas de financiación para jóvenes emprendedores en Turismo y para las empresas del sector ascienden a 226,44 millones de euros.

Industria y PYME

El presupuesto de Industria y PYME asciende a 1.493 millones de euros, lo que supone una reducción del 25,21%. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo busca continuar apostando por una política industrial activa que, sujeta a las disponibilidades presupuestarias, potencie sectores industriales claves para nuestra economía. Por ello, en 2013 se mantiene sin cambios el presupuesto de 408,5 millones de euros destinado al Programa de Apoyo a la Competitividad Industrial con el fin de financiar planes de competitividad integrales desarrollados por las empresas industriales de distintos sectores. En este programa los esfuerzos del Ministerio se dirigirán especialmente a prestar apoyo a empresas que tengan elevados niveles de exportación, de inversión en I+D, alta productividad, tecnología, alto valor añadido y generación de empleo. Además del programa de apoyo a la competitividad industrial, se mantiene la partida de de 10 millones de euros para subvencionar la compra de vehículos eléctricos durante el ejercicio 2013. El sector aeronáutico y del espacio seguirá recibiendo un apoyo importante para mantener nuestro buen posicionamiento en proyectos en los que participen las empresas españolas. El presupuesto total destinado a este sector es de 225,47 millones de euros mientras que, para la construcción naval, se han presupuestado 149,6 millones de euros en primas a la construcción naval y compensación de intereses de préstamos destinados a financiar la construcción de buques. Los presupuestos dan continuidad al Programa de Reindustrialización, con un presupuesto de 315,42 millones de euros, dirigido a atender las zonas especialmente desfavorecidas mediante actuaciones que propicien la creación y recuperación de tejido industrial. El programa mantendrá en 2013 una convocatoria de carácter general y varias convocatorias específicas con actuaciones geográficamente localizadas. A pesar de las restricciones presupuestarias, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha querido poner énfasis en aquellos programas en materia de política para pequeña y mediana empresa que fomenten la iniciativa emprendedora y a la creación de empresas, con el objetivo de facilitar su crecimiento y su acceso a la financiación así como en mejorar los factores clave que inciden en su competitividad. Según el proyecto de presupuestos, los Programas de apoyo a la PYME y al emprendimiento tendrán una dotación de 140,75 millones de euros. Dentro de este presupuesto entran, entre otras partidas, el programa de apoyo a Redes de Bussiness Angels (cuya dotación presupuestaria sube un 50%) y la aportación a la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), que sube un 6,79% hasta los 96,17 millones de euros, para potenciar la concesión de préstamos, tomas de participación en el capital de PYMEs y participación en fondos de capital semilla para emprendedores. También en esta partida de apoyo a la PYME y al emprendimiento, se aumenta un 25,94%, hasta los 32 millones de euros, la dotación para la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) y en un 14%, hasta 7,98 millones de euros, la destinada a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, clústeres innovadores.

Energía

Esta área cuenta con un presupuesto para 2013 de 401,59 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,59% con respecto a los presupuestos del año pasado. Las transferencias del Ministerio de Industria, Energía y Turismo al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, Organismo Autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Energía, aumentan un 3,45% hasta los 371,33 millones de euros. Estas transferencias, sumadas a los remanentes del instituto, elevan su presupuesto total a 539,5 millones de euros para 2013.

Telecomunicaciones

Con un presupuesto total de 689,43 millones de euros, un 20,22% menos que en 2012, el Ministerio se adapta a los objetivos de la nueva Agenda Digital para España. Los fondos se centran en el fomento de la Sociedad de la Información, la apuesta por el despliegue de redes ultrarrápidas y el avance en los servicios de administración electrónica con dos prioridades: el enfoque a las PYMEs y a programas que con la mayor rapidez en encontrar retorno para empresas y empleados. Entre las actuaciones destacadas se encuentran el programa de competitividad e innovación en Telecomunicaciones y Sistemas de Información y Formación de profesionales, usuarios y consolidación de la ciudadanía, dotado con 78,7 millones de euros, y el programa de ayuda a empresas innovadoras en el sector de las telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dotado con 515 millones de euros. Hay también un programa de apoyo a emprendedores y empresas TIC en colaboración con ENISA, de nueva dotación, con 30 millones de euros.