- Trade
- 9/21/2011
Implementation of the Integrated Plan to Strengthen Exports and Investment approaches 90%
Inter-Territorial Council on Internationalisation (CII)
The CII is analysing the satisfactory progress of the Integrated Plan to Strengthen Exports and Investment. Of the 28 measures in the plan, 14 have already been completed, and none of those remaining is below 50% complete.
The exporter base increased by 2,100 companies in 2010, and in the first six months of 2011, the number of exporting companies rose by a further 7.2%.

Miguel Sebastián resaltó el importante papel que esta desempeñando el sector exterior como paliativo de la crisis y como motor de crecimiento de la economía española, como lo demuestra que en los siete primeros meses del año las exportaciones españolas han crecido un 17,8%, 3,5 puntos por encima de la media de la UE.
El ministro se refirió al aumento de la diversificación de nuestras exportaciones y recordó que las ventas a destinos extracomunitarios ya representan el 33,6% del total exportado por España, de forma que se ha logrado el objetivo marcado para la presente legislatura de que un tercio de nuestras exportaciones de bienes se dirigiera a países distintos de la UE. Igualmente, en 2010, ha continuado creciendo la base exportadora, al sumarse a ella 2.100 empresas exportadoras más. En el primer semestre de 2011, el número de empresas exportadoras ha crecido un 5,3% adicional.
Este crecimiento de las exportaciones, unido a la atonía de las importaciones, ha propiciado que el déficit comercial se haya reducido un 15,8% en tasa interanual en los primeros siete meses del año, cifra que alcanza un 82,9% si descontamos el componente energético. “Es muy significativo, señaló Sebastián, que de los 25.708 millones de euros de déficit comercial español en los primeros siete meses de 2011, cerca de 24.000 millones, la práctica totalidad, se deban a la energía. De hecho, nuestra balanza comercial viene presentando superávits con la Unión Europea y sólo un ligerísimo déficit con la OCDE”.
Sebastian se refirió también al sector del turismo destacando el crecimiento del 7,2% en la entrada de turistas en los ocho primeros meses del año y el aumento del 9,8% en los ingresos por turismo en el primer semestre. De esta manera, manifestó el ministro, el sector exterior se ha convertido en el motor del crecimiento de la economía española, contribuyendo al crecimiento del PIB en 2010 con 1,1 puntos porcentuales. Una aportación que ha llegado a ser de 2,6 puntos porcentuales en el segundo trimestre del 2011 y nos ha permitido alcanzar una tasa positiva de crecimiento del PIB del 0,7% en términos interanuales.
Refiriéndose al doble reto al que se enfrentan las políticas de apoyo al sector exterior, manifestó que por una parte, la crisis ha puesto de manifiesto que las empresas internacionalizadas están mejor preparadas a la hora de enfrentarse a las dificultades, al ser más competitivas y tener más diversificados sus mercados, realidad que se ha plasmado en una demanda de servicios mayor, más amplia y cada vez más exigente para abordar unos mercados internacionales cada vez más competitivos.
Sebastián resaltó que por todo esto hace unos meses se llevo a cabo una importante reforma del ICEX, que muy pronto será culminada, transformando su naturaleza jurídica para convertirlo en un Ente Público Empresarial; una modificación que permitirá al ICEX mayores posibilidades de actuación y un aumento notable en la flexibilidad de su gestión.
Sebastian se refirió también a que la prestación de los mejores servicios de apoyo para que nuestras empresas avancen en su internacionalización exige además una más estrecha colaboración entre todas las instituciones, evitando solapamientos, así como un mayor esfuerzo para asegurar la más eficiente utilización de los recursos. En este sentido, el “Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones y de las Inversiones Extranjeras” aprobado en diciembre pasado en el seno del CII, fue una muestra de compromiso colectivo y un paso decisivo en esa dirección.
Plan Integrado de refuerzo de las exportaciones
Aprobado en diciembre de 2010 por consenso entre las CC.AA, la Administración Central, el Consejo Superior de Cámaras y la CEOE, el grado de ejecución de este plan es ya próximo al 90% y se espera que alcance el 100% en la próxima reunión del Pleno del CII. De las 28 medidas que contiene el plan, 14 ya se ha realizado al 100% y ninguna de las restantes está por debajo del 50%.
Principales iniciativas del Plan puestas en marcha de forma conjunta por la Administración General del Estado, las Comunidades Autonómicas y el sector privado
272 Proyectos de inversión gestionados conjuntamente 187 Actividades de formación, en desarrollo de 8 convenios de formación regional. 26 Actividades dentro del Plan de Promoción de Alimentos y Vinos de España en China 25 Participaciones en ferias internacionales con pabellón oficial, informativo o agrupada. 7 Exposiciones de Vinos y/o Alimentos de España en el extranjero (Singapur, Malasia, Polonia, México…) 7 Actividades dentro del Plan de Promoción de infraestructuras en Brasil 5 Actividades dentro del Plan de Promoción de Alimentos y Vinos de España en India. 4 Actividades dentro del Plan de Internacionalización de Materiales de Construcción. 1 Puesta en marcha del Programa de apoyo a la implantación de empresas extranjeras I+D+i