- Tourism
- 1/24/2025
Hereu highlights Spain's role as a benchmark in sustainability policies at FITUR 2025 and strengthens ties with emerging tourism countries and markets
International Tourism Fair in Madrid
The Minister of Industry and Tourism recalls that Spain is a model of modernisation and tourism quality, which is making an increasing number of countries want to know the secret of our success
Hereu sees FITUR as a reflection of the excellent time for tourism worldwide and in Spain alike, with 2024 ending with record spending at the destination, €126 billion, and a historic high of million international tourists
Minister Hereu took part in events on the quality of tourism employment, the rise of rural tourism, the future of tourism and historical heritage for tourism use, visited the stands of the autonomous communities and accompanied the King and Queen of Spain at the inauguration and the President of the Government, Pedro Sánchez, during the closing ceremony
Minister Hereu and the Secretary of State for Tourism, Rosario Sánchez Grau, held an intense agenda of meetings with various delegations from countries attending FITUR
Pedro Sánchez has announced that Turespaña will this year commemorate its 40th anniversary with a big event in Valencia, as a show of support to the tourism sector in the wake of the flash floods, and Hereu announced a new Turespaña advertising campaign to strengthen Valencia as a tourist destination to markets all over the world

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido en FITUR 2025 el papel de España como referente en políticas de sostenibilidad turística y ha aprovechado la feria para reforzar lazos en materia turística con los ministros de Turismo de diferentes países presentes en IFEMA, entre ellos mercados lejanos y emergentes como Egipto, México o Irán. Además, Hereu ha participado en foros, actos y mesas redondas en los que ha recordado la importancia de gobernar el turismo desde lo público y los diferentes planes inversores para que España siga siendo una referencia en innovación y calidad.
Jordi Hereu, que inauguró la feria el miércoles junto con los Reyes y ha acompañado hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la clausura, ha descrito FITUR como un reflejo del excelente momento que vive el turismo tanto a nivel mundial como en España, donde 2024 ha terminado con récord de gasto en destino, 126 mil millones de euros, y cifras históricas de llegada de turistas internacionales, 94 millones.
España, ha insistido Hereu, es un país referente para toda la industria turística internacional por su capacidad para gobernar el turismo y su búsqueda de un turismo que prime la calidad por encima de la cantidad, con la triple sostenibilidad –económica, social y medioambiental– como meta de una política pública activa y a la vez coordinada con la iniciativa privada.
España, modelo para mercados emergentes
Durante los tres días de presencia del Ministerio de Industria y Turismo en FITUR, Jordi Hereu ha mantenido, paralelamente a los actos y visitas por los diferentes pabellones, una intensa agenda de reuniones con delegaciones de diferentes países. El ministro se ha reunido, entre otros, con sus homólogos de Egipto, Irán, México, Azerbaiyán, Eslovaquia o Bulgaria y ha puesto en valor estos encuentros como fórmula para promover el intercambio de experiencias y políticas públicas con mercados al alza y que suponen un nicho de crecimiento fundamental para nuestro país.
Como el propio titular de la cartera de Turismo destacó hace unas semanas en la rueda de prensa de balance de año previa a FITUR, desde 2019 los denominados mercados de largo radio y alto valor añadido han experimentado un crecimiento significativo en nuestro país, favoreciendo la desconcentración en origen y mejorando la atractividad de nuestros destinos. Para Hereu, España es un modelo a seguir en modernización, digitalización e innovación, y eso hace que cada vez más turistas de estos mercados elijan nuestros destinos para sus vacaciones y más países quieran conocer las razones de nuestro éxito.
En total, el Ministerio de Industria y Turismo ha mantenido más de 15 encuentros con delegaciones de países en el marco de la feria turística entre las reuniones presididas por el ministro y las encabezadas por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau.
Referencia de turismo sostenible
La gran apuesta del ministerio para este FITUR 2025, visibilizada en el stand de Turespaña, ha sido la defensa de la filosofía de la sostenibilidad turística. La sostenibilidad es una de las claves de la estrategia transformadadora del sector, que incluye también la mejora de la calidad del empleo turístico, la innovación, la digitalización y la defensa de la desconcentración y la desestacionalización. Una tarea de gobernanza social reforzada en los últimos años con ambiciosas inversiones públicas por parte del Estado –3.400 millones de euros del Plan Recuperación, Transformación y Resiliencia– que ayudan a hacer realidad este cambio de modelo.
En los diferentes actos en los que ha participado –ponencias sobre hoteles responsables, diálogos sobre el futuro del turismo rural, la puesta en valor del patrimonio histórico o el auge del turismo enogastronómico así como visitas a stands de comunidades autónomas y empresas–, el ministro ha recordado que el Gobierno sigue trabajando para afrontar el crecimiento del turismo –las perspectivas para el primer cuatrimestre de 2025 son que el número de turistas y gasto siga aumentando– y llevarlo a toda la geografía española, gracias a iniciativas públicas que, con el apoyo del sector privado y el resto de administraciones, nos ayuden a seguir siendo líderes.
Turespaña con el turismo Valencia
Turespaña conmemora este 2025 los cuarenta años de su creación. Lo hará, como ha revelado hoy Pedro Sánchez en un acto sobre patrimonio histórico en el stand del Instituto de Turismo de España en FITUR –donde también ha anunciado 500 millones de ayudas para patrimonio cultural–, con un gran acto en Valencia como muestra de apoyo al sector turístico de la región tras la catástrofe de la DANA. Además, Hereu ha presentado en el mismo acto un vídeo, base de una nueva campaña publicitaria, de Turespaña para reforzar la promoción internacional de Valencia, enmarcada en las acciones de apoyo a la recuperación de las zonas devastadas el pasado mes de octubre, y ha asegurado que el Gobierno seguirá trabajando para reforzar la promoción internacional de Valencia y su posicionamiento como uno de los destinos más potentes de nuestro país.