• Industry
  • 12/17/2024

Master Miguel Ángel Torres Ferreras wins the 2024 National Craft Award

XVII edition of the National Craft Awards

The Minister of Industry and Tourism, Jordi Hereu, recognises the growing role of Spanish craftsmanship, which strikes the perfect balance between tradition, innovation, the use of new technologies and sustainability.

The sector generates more than €4 billion in Gross Value Added and represents 0.4% of the national GDP.

Los Premios Nacionales de Artesanía 2024 han reunido a finalistas artesanos de todo el país en el salón de actos del Ministerio de Industria y Turismo para hacerles entrega de los galardones de esta decimoséptima edición a los ganadores del certamen. Estos reconocimientos distinguen a actores relevantes de la artesanía nacional española que, con su trabajo, hacen del sector un motor de economía, empleo e innovación y, a la vez, otorgan un valor añadido al prestigio de nuestro país.

Las personas y entidades reconocidas han recibido sus galardones de manos del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; del director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), José Bayón; de la secretaria general de la EOI, Mónica Bando; y de la directora financiera de EOI, Carmen Ruiz.

Para Jordi Hereu se trata de un sector de renombre internacional que ha elevado su competitividad a través de la innovación, las TIC y un enfoque más orientado hacia la comercialización de sus procesos. Además, el ministro destacó la estrecha colaboración entre las Comunidades Autónomas y la alianza entre los sectores público y privado como motor para impulsar la artesanía en España.

Un total de cinco modalidades componen los galardones: Premio Nacional, Premio Producto, Premio al Emprendimiento, Premio Promociona para Entidades Privadas y Premio Promociona para Entidades Públicas.

En la presente edición, la XVII, los reconocimientos han recaído en las siguientes personas y entidades:

  • Premio Nacional: Miguel Ángel Torres Ferreras, maestro artesano de La Rambla, con más de 40 años de experiencia, que destaca por su evolución de la alfarería tradicional a la cerámica contemporánea. Su trabajo se distingue por la innovación en técnicas cerámicas y el compromiso con la sostenibilidad en los procesos. La marca de Torres Ferreras se ha visto fortalecida gracias al relevo generacional, donde sus hijos han integrado nuevas ideas y perspectivas creativas, ofreciendo piezas exclusivas que combinan funcionalidad, diseño y alta calidad.
  • Premio Producto: Raúl Rodríguez Arias, por su colección Piel de Mouro, una propuesta que realza la esencia de la materia prima en sus creaciones, destacando la textura y la "piel" de la cerámica al explorar los límites del torno. Sus piezas, que combinan la tradición artesanal con una visión contemporánea, renacen a partir de fragmentos de objetos familiares recuperados y datados mediante excavaciones arqueológicas, ofreciendo un diálogo entre el pasado y la innovación.
  • Premio al Emprendimiento: Laura Siles Ceballos, por su proyecto Mutur Beltz, una iniciativa que integra artesanía textil, sostenibilidad e innovación cultural. Su labor abarca desde la investigación de la lana autóctona del Valle de Carranza hasta el diseño y desarrollo de productos textiles que incluyen piezas escultóricas, moda y complementos técnicos y artísticos. Mutur Beltz es un reflejo de su compromiso con la sostenibilidad, la excelencia y la modernización de la artesanía local, fusionando tradición y diseño contemporáneo de manera única.
  • Premio Promociona para Entidades Privadas: Escuela de Herreros de Ramón Recuero, por la creación de una escuela dedicada a la formación de jóvenes en el oficio de la herrería tradicional. Esta iniciativa busca abordar la falta de oferta educativa en el sector y garantizar el relevo generacional, fomentando el aprendizaje a través de cursos presenciales y online, asesoramiento especializado, así como la creación de piezas y diseños contemporáneos que combinan tradición e innovación.
  • Premio Promociona para Entidades Públicas: ETURIA, Empresa Pública de Promoción del Turismo y la Artesanía de Castilla-La Mancha por su marca Legado Artesano que promueve y visibiliza la artesanía de calidad de la región y protege el legado de unos 700 artesanos y 71 oficios activos, promoviendo una identidad colectiva que combina tradición y modernidad. ETURIA ha difundido la marca mediante estrategias que incluyen la participación en mercados nacionales e internacionales y la creación de sinergias con sectores como la moda, el diseño y la arquitectura, fortaleciendo la presencia global de la artesanía castellanomanchega, a la vez que contribuye al desarrollo local y la generación de empleo en zonas rurales.