• Tourism
  • 10/31/2013

Soria conveys to the President of the Dominican Republic the commitment of Spanish companies in the country

In Santo Domingo

The Minister for Industry, Energy and Tourism, José Manuel Soria, met with the President of the Dominican Republic, with the ministers of Industry and Tourism, and with Spanish entrepreneurs in the country.

The minister discussed the positive bilateral economic relations and underlined the importance of facilitating business investment, eliminating obstacles and encouraging competitiveness and security.

Spain is the third largest investor in the country, especially in tourism, where Spanish companies provide over half of all high-end tourism services. Soria invited the Dominican Tourism Minister to visit Spain to share his experience on the subject.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se ha reunido hoy en Santo Domingo con el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, como parte de su viaje oficial al país.

Durante la misma, han repasado el positivo estado de las relaciones bilaterales entre ambos países y han coincidido en la importancia para ambos gobiernos de facilitar la actividad empresarial eliminando trabas y fomentando la seguridad.

En la reunión también se abordó el estado del sector turístico, en el que las compañías españolas han realizado importantes inversiones. España es el tercer inversor extranjero en República Dominicana y el turismo representa una cuarta parte de esta inversión. En este aspecto, el ministro Soria agradeció los esfuerzos del gobierno dominicano para facilitar la inversión turística en el país y explicó las principales políticas españolas en esta materia, aglutinadas bajo el Plan Nacional de Turismo.

El ministro Soria ha invitado a su homólogo dominicano a España para mantener reuniones técnicas e intercambiar conocimientos y experiencias en este sector, de elevada importancia para ambos países. En la reunión, repasaron las relaciones comerciales entre ambos países.

Las exportaciones españolas se han duplicado en los tres últimos años hasta los 402 millones de euros en 2012 y los países están ultimando un  Convenio para evitar la Doble Imposición para intensificar esta dinamización del comercio bilateral. Además, el presidente Medina y el ministro Soria repasaron las últimas reformas llevadas a cabo en España y los efectos positivos que están teniendo en la economía, lo que ha provocado una mejora de la confianza de los mercados en el país y que empresas extranjeras escojan España para realizar sus inversiones.

República Dominicana, por su parte, ha lanzado un plan energético para mejorar el suministro y abaratar los precios que contemplan la licitación de centrales de generación y la mejora de las redes.

El ministro Soria apoyó la importancia de contar con unos precios energéticos que no mermen la competitividad de industria y empresas. Soria explicó la experiencia española, que cuenta con un exceso de capacidad instalada y un sistema costoso, y que ha emprendido una profunda reforma para equilibrar el sistema y  hacerlo económicamente sostenible. El ministro Soria también mantuvo un encuentro con representantes de medio centenar de empresas españolas que operan en el país en sectores como el turístico, el inmobiliario o el financiero, con las que repasó su situación y su actividad en la República Dominicana

El ministro se reunió con el ministro de Turismo, Francisco Javier García, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, y otras autoridades como el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de Republica Dominicana (CEI- RD), Jean Alain Rodríguez, el vicepresidente de la Comisión de Energía, Rubén Bichara, o el presidente de la Cámara española de Comercio, José Antonio Álvarez.

España y Republica Dominicana

Con 1.852 millones de euros, España ocupa el tercer lugar entre los países inversores en República Dominicana (un 18,4% del total), tras Estados Unidos y Canadá, según datos del Departamento Internacional del Banco Central del país.

Un 25% de la inversión española se destina al sector turístico -las cadenas españolas detentan el 60% de las habitaciones hoteleras de alta calificación- aunque las compañías españolas también tienen intereses en otros sectores como el inmobiliario, el financiero o la generación eléctrica.

España es el sexto mercado emisor en importancia para República Dominicana (156.192 españoles visitaron el país en 2012) según datos de la OMT facilitados por la propia República Dominicana. Para España, se trata del primer destino receptor de turistas españoles que viajan al Caribe.

Asimismo, en 2012, el número de turistas dominicanos llegados a España se disparó un 334,7% hasta los 64.245 turistas, según datos de la encuesta Frontur (Turespaña). En 2012, las exportaciones españolas en la República Dominicana alcanzaron los 402 millones, arrojando un saldo positivo en la balanza comercial con el país de 291 millones de euros.

Dentro del viaje a República Dominicana, el sábado 2 de noviembre, José Manuel Soria asistirá junto con el presidente de la República a la inauguración del Hotel Breathless en Punta Cana, unas instalaciones propiedad del Grupo español Martinón Grumasa. El hotel, que ha supuesto una inversión de 130 millones de dólares, estará gestionado por NH Hoteles y comercializado por el grupo estadounidense AMResorts.