- Industria
- 31/05/2024
Hereu anuncia a próxima convocatoria de 31,87 M€ para compensar cargos da factura enerxética a empresas electrointensivas
Convocatoria 2024 de axudas a consumidores electrointensivos
Estas axudas son clave para o sector industrial porque mellora a súa competitividade e reforza as súas capacidades industriais e o emprego.
O ministro puxo en valor o peso económico de Tarragona no conxunto de Cataluña, sendo un alicerce fundamental da industria en España.
Jordi Hereu finalizou destacando os bos resultados en turismo e incidiu no reto que supón xestionar o éxito para seguir sendo líderes neste sector
Por cuarto año consecutivo, se abre la convocatoria de las ayudas destinadas a la compensación de hasta un 85% de los cargos de los consumidores electrointensivos relativos a la financiación de renovables, la financiación de la cogeneración de alta eficiencia y el relativo al extracoste de los territorios no peninsulares. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la presentación de la Guía de la Excelencia Empresarial del Diari de Tarragona.
El presupuesto de la convocatoria de 2024 previsto para la compensación de los costes correspondientes a los cargos de 2023 es de 31,87 millones de euros. Los beneficiarios deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Cumplir con las obligaciones de la ley de subvenciones (morosidad, obligaciones AEAT, Seguridad Social, reintegro de subvenciones y reembolso de préstamos).
- No encontrarse en situación de concurso ni en crisis. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 24 de junio de 2024.
Estas ayudas son clave para el sector industrial porque mejora su competitividad y refuerza sus capacidades industriales y el empleo en un momento donde es necesario aumentar el peso de la industria para acelerar la recuperación económica y social. Los beneficiarios de estas ayudas deberán cumplir con una serie de obligaciones en los ámbitos del consumo, de la gestión de la energía y la eficiencia energética. En su intervención, el ministro ha puesto en valor el peso económico de Tarragona en el conjunto de Cataluña, siendo un pilar fundamental de la industria en España.
Tarragona es la segunda provincia catalana en volumen de ayudas concedidas hasta ahora por el Ministerio de Industria y Turismo, con 197 millones de euros, de los que 74,6 corresponden a diferentes tipos de PERTE. Jordi Hereu ha finalizado destacando los buenos resultados en turismo y ha incidido en el reto que supone gestionar el éxito para seguir siendo líderes en este sector basado en la sostenibilidad y la convivencia entre vecinos y visitantes.