• Sociedade da Información e Axenda Dixital
  • 03/07/2011

El Ministerio de Industria impulsa la presencia de empresas españolas del sector TIC en Brasil

En el marco de la estrategia de internacionalización del sector TIC

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, encabeza una delegación integrada por once empresas líderes en desarrollos de administración electrónica y sanidad digital.

Las acciones de proyección exterior, que incluyen próximas misiones a países como China y Colombia, buscan fomentar la competitividad del sector TIC en los mercados internacionales e identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Industria propondrá a las autoridades brasileñas que el país sudamericano se adhiera al PECoT, un programa de colaboración tecnológica pionero en el mundo enfocado al desarrollo conjunto de soluciones basadas en Tecnologías de la Información.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, inicia hoy un viaje a Brasil que tiene como objetivo apoyar la internacionalización de empresas españolas del sector TIC.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Estado de potenciar la proyección exterior de las empresas del sector TIC, como elemento clave en la consolidación de un modelo de crecimiento sostenido, equilibrado y con mayor capacidad de respuesta a los retos de futuro.

El secretario de Estado encabeza una delegación integrada por la patronal AMETIC y directivos de once empresas del sector TIC, líderes en desarrollos de administración electrónica y sanidad digital, que han apostado por Brasil como país para invertir y crecer.

Las empresas españolas tienen la oportunidad de presentar su conocimiento, su experiencia y sus casos de éxito en el sector de la sanidad digital (e-Health) y de la administración electrónica (e-Government) a las autoridades federales, estatales y municipales de Río de Janeiro, Brasilia y Sao Paulo así como a diversos organismos y empresas públicas relacionadas con las tecnologías de la información y comunicación.

El objetivo es que esta misión reporte beneficios a ambos países. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio quiere compartir con las autoridades brasileñas la experiencia de éxito llevada a cabo en España en los últimos años a través del Plan Avanza, que ha situado a España como referente a nivel mundial en ámbitos como la sanidad digital, la administración electrónica, la aplicación de las TIC a la educación y el DNI electrónico.

Muestra de la calidad de las tecnologías españolas es el reconocimiento de organismos multilaterales. La OCDE, en un informe del año 2010 dedicado al Plan Avanza, puso de relieve la importancia de este Plan para el desarrollo de la sociedad de la información y para la difusión de las TICs en España.

La Comisión Europea por su parte señala, en su “Informe 2010 sobre la I+D en las TIC”, que España es el segundo país de Europa en inversión I+D pública en TIC sobre el PIB. Y las Naciones Unidas sitúan a España en el primer puesto europeo y tercero a nivel mundial en desarrollo de la e-Participación en su encuesta 2010 sobre e-Government.

Otro buen ejemplo es el liderazgo de España en el proyecto europeo EPSOS (European Patients Smart Open Services), que busca mejorar la asistencia de los pacientes facilitando a los profesionales sanitarios el acceso a la información médica relevante.

En el proyecto participan otros 11 países y cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros para tres años. El liderazgo español se sustenta en que es pionera en el desarrollo de servicios como la historia clínica digital, la cita telemática y la receta electrónica.

El Ministerio de Industria hará entrega a las autoridades brasileñas de una propuesta de cesión de las soluciones informáticas diseñadas y desarrolladas especialmente para que las Entidades Locales modernicen sus procesos de gestión y la relación con ciudadanos y empresas de su entorno.

Asimismo, el Ministerio también entregará el Informe “Marca País” elaborado con MyObserver, la primera herramienta desarrollada 100% en España bajo el concepto de Buzziness.

Asimismo, el Ministerio propondrá a las autoridades brasileñas que el país sudamericano se adhiera al PECoT, un programa de colaboración tecnológica pionero en el mundo enfocado al desarrollo conjunto de soluciones basadas en Tecnologías de la Información, con un doble ámbito de partenariado, Gobierno y empresas.

El objetivo es convertir e-Health y e-Administration en pilares del afianzamiento de las TIC como motor de la economía brasileña y área clave de colaboración con España.

De este modo, España desarrolla su sector TIC empresarial, mientras que Brasil desarrolla un sector TIC propio en partenariado con España y asegura un modelo de implantación eficiente y eficaz en dos políticas públicas con marcada repercusión social como la sanidad y los servicios al ciudadano.

Por otra parte, el sector empresarial busca ampliar los lazos comerciales con sus contrapartes brasileñas ofreciéndoles los desarrollos españoles más punteros en las áreas de e-Health y e-Government. La misión está formada por once empresas españolas, seis grandes (Everis, GMV, IECISA, Indra, Telefónica y Telvent) y cinco pymes innovadoras (Abada, Guidance, Planet Media, Saiwireless y Tractis).

Proyección exterior de las empresas TIC

Las acciones de proyección exterior están encaminadas a potenciar el sector de las TIC, fomentando su competitividad en los mercados internacionales e identificando nuevas oportunidades de crecimiento que permitirán poner en valor, a nivel internacional, el alto nivel y la excelencia de nuestras empresas TIC.

En este sentido, en el año 2011 la Secretaría de Estado, en coordinación con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), está llevando a cabo actuaciones para difundir y mejorar la imagen y la visibilidad de la calidad de la tecnología TIC de las empresas españolas en el exterior.

Dentro de estas actuaciones destaca el impulso de la internacionalización de las empresas TIC que se va a llevar a cabo en diversos países. En este sentido, a la misión a Brasil se añadirán las dirigidas a países como China y Colombia, entre otros, con un apoyo especial a las empresas desarrolladoras de soluciones y aplicaciones de sanidad digital y administración electrónica.