• Comercio
  • 02/11/2011

O ministro de Industria entrega as medallas e as placas ao Mérito no Comercio 2011

Creadas en maio de 2010

Estes galardóns teñen por obxectivo distinguir as persoas físicas e as actividades de organismos ou empresas de carácter público-privado que tivesen contribuído ao desenvolvemento do sector comercial nas súas vertentes interior e exterior e tivesen colaborado coa política comercial española.

Miguel Sebastián destacou o desenvolvemento das empresas españolas exportadoras, cuxo número se duplicou nos últimos oito anos, ata alcanzar as 110.000 o ano pasado, das cales 40.000 exportan de forma regular.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha entregado las Medallas y Placas al Mérito en el Comercio 2011, galardones por los que el Gobierno distingue a las personas físicas, españolas o extranjeras, así como a organismos, instituciones, entidades y empresas, de carácter público o privado, nacionales o extranjeras, que se hayan destacado de forma relevante por sus actuaciones en el ámbito del comercio y por su colaboración y apoyo a la política comercial española. El ministro estuvo acompañado por el secretario de Estado de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, y por el secretario General de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida.

Durante su intervención, el ministro Sebastián puso en valor la aportación de la actividad comercial en el conjunto de la economía española, más aún en la actual crisis económica. “En concreto, es reseñable que el comercio interior, a pesar de la crisis, mantiene su peso en el conjunto de la actividad económica. En este sentido, es importante hacer notar que casi una cuarta parte del total de empresas existentes pertenecen a este sector”, señaló Sebastián, quien también destacó el desarrollo de las empresas españolas exportadoras, cuyo número se ha duplicado en los últimos ocho años, hasta alcanzar las 110.000 el año pasado, de las cuales 40.000 exportan de forma regular.

El comercio exterior de bienes y servicios supuso en el año 2010 el 54,7% del PIB español y en los seis primeros meses de 2011 prácticamente el 60%. Con un crecimiento sostenido de las exportaciones desde 2009, la aportación de la demanda externa al crecimiento del PIB ha constituido un factor de crucial importancia para mantener la actividad económica en las actuales circunstancias. Esa contribución positiva de la demanda externa al crecimiento ha sido del 2,7% en 2009, del 1,1% en 2010 y del 2,6% en el segundo trimestre de 2011, frente a las aportaciones negativas de la demanda interna.

El sector del comercio interior español es una de las actividades que mayor aportación realiza al Producto Interior Bruto nacional. En 2010, este sector alcanzó el 22,03% del PIB Nacional  a precios de mercado (231.581 millones) .La aportación se ha incrementado el pasado año en 3.644 millones de euros. Asimismo, según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2011 da empleo a casi 3 millones de personas (2.932.700), unos datos que reflejan un mejor comportamiento del comercio con respecto al total de la economía.

Medallas al Mérito en el Comercio

José Lladó y Fernández Urrutia En la actualidad es presidente de Técnicas Reunidas, S.A., empresa familiar fundada en 1960 especializada en ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector energético e industrial. La empresa cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del IBEX 35. También ostenta los cargos de presidente del Premio Príncipe de Asturias a las Artes, Patrono de la Fundación Príncipe de Asturias y consejero de varias empresas. Fue Ministro de Comercio, y Ministro de Transporte y Comunicaciones en los primeros gobiernos de la democracia española.

La actividad de Técnicas Reunidas se puede dividir en cuatro grandes áreas: refino y petroquímica, producción y gas natural, energía, e infraestructuras. Como complemento de estas áreas también se dedica al desarrollo de tecnologías avanzadas y de patentes para diferentes procesos industriales. Actualmente la empresa está presente en más de 50 países. Un ejemplo de su alto nivel de internacionalización es que España sólo suponga el 7% de la facturación. A finales de diciembre de 2010, la cartera de pedidos de Técnicas Reunidas se situó en 5.730 millones de euros, con un crecimiento de 19% respecto al cierre de 2009.

Pere LLorens  i Lorente                   Ha estado siempre implicado en la actividad comercial, desde que iniciara su andadura, en 1939, en el puesto de frutas y verduras que sus padres tenían en el Mercado del Ninot, en Barcelona. Durante toda su vida ha sido un gran defensor del comercio barcelonés, catalán, español y europeo. Un profesional que ha destacado por su defensa en el comercio de la alimentación y posteriormente en el comercio en general, a través de los foros y de las entidades. Como representante del comercio ha sido interlocutor clave y referente en las administraciones públicas, partidos políticos, sindicatos, organizaciones de consumidores, entidades civiles y culturales.

Es un líder empresarial y, en especial, del comercio en España, que reúne en torno a su figura consenso y reconocimiento de ser una persona clave en la transformación y la modernización del comercio español, potenciando el comercio urbano de proximidad, sostenible y competitivo, también en la defensa de los autónomos y trabajadores del sector por igual. Actualmente es presidente de la Confederación de Comercio de Cataluña y vicepresidente de la CEPYME.

Placas al Mérito en el Comercio

El Corte Inglés Estos grandes almacenes son un referente  en la aportación al comercio y por su trayectoria de más de 100 años en nuestro país ofreciendo garantía y calidad a sus clientes. Durante su etapa de mayor crecimiento y expansión en los años 50 y 60, la compañía “revolucionó” el mercado de la distribución española, introduciendo las rebajas de temporada  y  las campañas publicitarias. En 1995 adquiere “Galerias Preciados”, reafirmando de esta forma su posición como compañía nacional de referencia en la distribución comercial española.

Cuentan con 79 centros en España y 2 en Portugal. Además tiene diversas sociedades como son Hipercor, Bricor, Supercor, Opencor, Sfera, Informática El Corte Inglés, Telecor, Grupo Viajes El Corte Inglés, Grupo de seguros, Optica 2000 o la Financiera El Corte Inglés. Un grupo empresarial que da empleo a más de 100.000 personas al mismo tiempo, forma parte de la Fundación Areces por la que el año pasado se  financiaron 106 proyectos de investigación en diferentes ámbitos.

Durante 2010, el grupo obtuvo un beneficio neto consolidado de 319 M€, situando su cifra de negocio en 16.413 M€.

Indra Es una compañía global de tecnología, innovación y talento, líder en soluciones y servicios de alto valor añadido que opera en más de 110 países, contando con oficinas en más de 30, más de 31.000 profesionales a nivel mundial, el 83% titulados de alta cualificación. En 2010, sus ventas alcanzaron los 2.557 millones de euros. A cierre de 2010, el valor bursátil acumula una revalorización del 186% desde la fecha de la OPV.

Es nº 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica en tecnología de información, 2ª compañía europea de su sector en inversión en I+D, con cerca de 500 millones de euros invertidos en los últimos tres años, y 1ª compañía mundial de su sector en los Dow Jones Sustainability Indexes. Está presente en múltiples sectores. Entre otras actividades, es líder mundial en la gestión de tráfico aéreo con más de 1.200 instalaciones en más de 90 países, más de 2 millones de reservas de vuelos en 47 países se efectúan a través de portales de comercio electrónico desarrollados por Indra. Asimismo, la tecnología de Indra da servicio a más de 240 millones de clientes de operadores móviles en todo el mundo y da servicio a 3 de las 10 mayores operadoras del mundo.