• Energy
  • 11/11/2012

Minister Soria opens the renewable energies forum "A new horizon”

In the Auditorium Cuatrecasas Gonçalves Pereira

The minister of Industry, Energy and Tourism, José Manuel Soria, today opened the renewable energies forum “A new horizon”, which is organised by Kreab Gavin Anderson, Cuatrecasas Gonçalves Pereira and Livingstone Partners. In his speech, the minister defended the Government's objective to increase and consolidate the percentage share of renewable energy in the Spanish energy mix, both due to EU commitments and to the more prominent role renewables are expected to play in the future in light of the world's growing demand for energy and its effect on fossil fuels.

El ministro Soria ha destacado el liderazgo español en energías renovables en el mundo y ha añadido que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta el momento, junto las que se van a adoptar para controlar el déficit de tarifa, acentúan este liderazgo ya que el saneamiento de la economía española no será posible mientras persistan desequilibrios como el que ahora mismo se da en el sistema energético con el déficit de tarifa.

En este sentido, el ministro repasó las medidas adoptadas hasta el momento para contener este déficit de tarifa, que es financieramente insostenible no solo para las compañías eléctricas sino también para los consumidores y para el Estado. La reconducción del déficit es por tanto, señaló, condición necesaria para la reforma energética que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo está elaborando.

Esta reforma buscará un sistema energético que sea sostenible en el tiempo medioambiental y financieramente, con unos precios que respondan a los costes reales del sistema y unas normas que contemplen la eficiencia como herramienta del ahorro, consumo eficiente y nicho creciente para sector industrial. En tercer lugar, destacó el ministro Soria, la reforma buscará un sistema que persiga la seguridad del suministro y que no prescinda de ninguna fuente de generación de energía. Finalmente, dijo Soria, se impulsará la interconexión energética dentro de la Península Ibérica, con el resto de Europa y con África.