- Indústria
- 17/1/2025
Hereu destaca el caràcter estratègic de la gigafactoría de Stellantis i CATL que ha rebut 300M€ en ajudes del Govern d'Espanya
Visita a la planta de Stellantis en Figueruelas
Per al ministre d'Indústria i Turisme el projecte de gigafactoría de Saragossa va a ser fonamental per avançar en la transició industrial al cotxe elèctric en la qual tant està apostant tant la indústria com el Govern d'Espanya.
En 2024 s'ha completat la segona convocatòria del PERTE VEC, en la seva secció de bateries i cadena de valor, amb un total d'1.049 milions d'euros adjudicats.
Està en marxa la tercera convocatòria de PERTE VEC. A més, està previst que aquest any es llanci el PERTE VEC IV a través de SEPIDES, amb 1.250 milions d'euros.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha visitado la fábrica de Stellantis en Figueruelas, donde ha podido ver la cadena de montaje y los nuevos terrenos donde se asentará la futura gigafactoria de baterías que Stellantis construirá junto a CATL.
El ministro ha puesto en valor la ayuda que desde el Gobierno se ha concedido a este proyecto. En total, casi 300 millones de euros entre el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado y el PERTE de Descarbonización Industrial.
Para Hereu se trata de un proyecto que va a ser fundamental para avanzar en la transición industrial al coche eléctrico en la que tanto está apostando tanto la industria como el Ejecutivo. Una transformación necesaria para cumplir con los compromisos climáticos y para lograr que España siga liderando la industria de la automoción a nivel mundial.
En 2024 se ha completado la segunda convocatoria del PERTE VEC, en su sección de baterías y cadena de valor, con un total de 1.049 millones de euros adjudicados. Y está en marcha la tercera convocatoria de PERTE VEC. Además, está previsto que este año se lance el PERTE VEC IV a través de SEPIDES, con 1.250 millones de euros.