• Indústria
  • 27/6/2025

El ministre d'Indústria i Turisme visita el nou projecte d'electrificació de la multinacional Teknia a Cantàbria

El projecte ha rebut 1,6 M€ del PERTE VEC III

La planta de Teknia a la localitat d'Ampuero desenvolupa un dels projectes més rellevants per a la companyia, amb una inversió total superior als 6 milions d'euros.

Per a Jordi Hereu aquest projecte és un clar exemple de com una empresa aposta decididament per la innovació i el lideratge en la transició cap a una mobilitat més sostenible.

El projecte suposarà un increment de la capacitat industrial i un augment del 30 % de la xifra de negoci d'aquesta planta.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy el nuevo proyecto de electrificación de la empresa Teknia, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El proyecto ha contado con el impulso institucional del Ministerio con una asignación en el PERTE VEC III de 1,6 millones de euros, entre préstamo y subvención.

Para Jordi Hereu este proyecto es un claro ejemplo de cómo una empresa apuesta decididamente por la innovación y el liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible, conectada y eficiente. En opinión del ministro, vivimos un momento crucial en el que la electrificación se ha convertido en el eje central de esta transformación, y España está llamada a ser un referente en este ámbito de la mano de empresas como Teknia.

Por su parte, Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, destacó que la colaboración público-privada es clave para seguir apostando por la innovación industrial en España, más si cabe en la industria de automoción, que está experimentando una transformación muy acelerada durante los últimos años. Proyectos como este nos permiten generar oportunidades que tienen impacto directo en el territorio. Es el caso de esta importante inversión en Ampuero que sitúa a la localidad cántabra como referente en la fabricación de componentes para la nueva movilidad en España y en Europa.

Componente clave del vehículo eléctrico

Durante su visita, el ministro ha podido conocer de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad fabrica una carcasa para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

El componente está fabricado en la tecnología de inyección de aluminio a alta presión (HPDC, por sus siglas en inglés), que en el vehículo eléctrico cobra una gran importancia ante la necesidad de aligerar su peso. Este nuevo proyecto sitúa a la planta cántabra de la multinacional española como un referente en fabricación de componentes de vehículo eléctrico.

Este proyecto representa también la mayor captación de negocio en la historia de Teknia, con una inversión total superior a los 6 millones de euros, la mayor llevada a cabo hasta la fecha por la compañía para un mismo proyecto. Destinada a ampliar las capacidades industriales de la planta, va a suponer un aumento del 30% de la cifra de negocio de la planta.

Teknia cuenta con dos plantas de producción en Cantabria, una especializada en la tecnología de inyección de aluminio y otra especializada en mecanizado de barra. Estas dos plantas industriales emplean a 300 personas en la actualidad y facturaron 41 millones de euros en 2024, lo que las sitúa como referentes en la generación de empleo local y dinamización económica del entorno. Teknia cuenta con 23 plantas en 13 países de todo el mundo, y da empleo a más de 3.500 personas. 9 de estas plantas están ubicadas en España.