- Indústria
- 17/6/2025
Hereu anuncia l'aprovació de la convocatòria de subvencions per compensar els costos indirectes de CO2 per un import de 600 M€
A la Junta General d'UNESID
Es tracta de subvencions dirigides a sectors i subsectors industrials exposats a un risc de ‘fuga de carboni’.
El ministre d'Indústria i Turisme ha recordat que aquest Govern ha mobilitzat des del 2019 prop de 2.000 milions d'euros a través del conjunt d'ajuts dirigits a la indústria electrointensiva espanyola.
Aquests ajuts mostren el compromís del Govern amb els sectors industrials electrointensius i permeten millorar-ne la competitivitat, i reforçar-ne les capacitats industrials i l'ocupació.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy, durante la Junta General de UNESID, que el Consejo de Ministros ha autorizado la convocatoria de subvenciones correspondiente a 2025 para compensar los costes indirectos de emisiones de CO2, por un importe de 600 millones de euros Se trata de subvenciones dirigidas los sectores y subsectores industriales expuestos a un riesgo de ‘fuga de carbono’.
La nueva convocatoria para compensar las emisiones indirectas por CO2 para 2025 contará con un importe previsto de 600 millones de euros, en línea con el compromiso ya anunciado por el ministro el pasado mes de diciembre. Y supone duplicar la cantidad destinada en la convocatoria de 2024, que tuvo una dotación de 300 millones de euros.
Estas ayudas muestran el apoyo del Gobierno a los sectores industriales electrointensivos y permiten mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo.
En este sentido, Hereu ha recordado que este Gobierno ha movilizado, desde 2019, cerca de 2.000 millones de euros en apoyo directo a la industria electrointensiva española, a través de las distintas líneas de ayuda.
PERTE de Descarbonización Industrial
Junto a estas líneas de ayuda, el Ministerio de Industria y Turismo cuenta con el PERTE de Descarbonización Industrial. En conjunto, este PERTE cuenta con una inversión pública de 3.170 millones de euros, destinada a movilizar un total de 11.800 millones de euros en inversión público-privada, incrementar la competitividad del sector en un 10% y crear 8.000 empleos. Asimismo, prevé la reducción de unos 13 millones de toneladas equivalentes de CO2 al año.
Hasta el momento, según ha recordado el ministro, ya se han concedido ayudas del PERTE de Descarbonización a más de 60 empresas por un importe cercano a los 570 millones de euros.
El titular de Industria ha apuntado que la voluntad de su Departamento es seguir desplegando las convocatorias de este PERTE con agilidad, rigor y visión estratégica, porque “sabemos que la descarbonización de la industria es una oportunidad para modernizarla, hacerla más competitiva y reforzar su papel en la economía del futuro”.