- Indústria
- 14/5/2024
Indústria concedeix 65,4 M€ del PERTE Xip a dues empreses espanyoles per recolzar projectes en microelectrònica
Resolució provisional
Es tracta dels projectes que duran a terme les empreses Semidynamics (38,58 milions d'euros), i KDPOF (26,82 milions d'euros), que canalitzaran una inversió total de 124 milions d'euros.
Les subvencions possibilitaran que aquestes dues empreses espanyoles participin en el ‘Projecte Important d'Interès Comú’ de Microelectrònica i Tecnologies de la Comunicació (IPCEI EM-TC).
En l'IPCEI participen 14 estats que aportaran fins a 8.100 milions d'euros de finançament públic per al desenvolupament de 68 projectes individuals duts a terme per 56 empreses.
El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido de manera provisional subvenciones por un importe de 65,4 millones de euros a dos proyectos de empresas españolas que participan en el IPCEI de Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación (IPCEI ME-TC) aprobado por la Comisión Europea el pasado 8 de junio.
Se trata de los proyectos que llevarán a cabo las empresas Semidynamics (38,58 millones de euros), y KDPOF (26,82 millones de euros), que canalizarán una inversión total de 124 millones de euros.
Las subvenciones posibilitarán la participación de estas dos empresas españolas en el denominado “Proyecto Importante de Interés Común Europeo” de Microelectrónica y Tecnologías de la Comunicación (IPCEI ME-CT) para apoyar proyectos de investigación y desarrollo que abarcan toda la cadena de valor de la microelectrónica, desde los materiales y las herramientas hasta los diseños de chips y los procesos de fabricación.
En el IPCEI ME/TC participan 14 estados (Alemania, Austria, Chequia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Polonia y Rumanía) que, en conjunto, aportarán hasta 8.100 millones de euros de financiación pública para el desarrollo de 68 proyectos individuales llevados a cabo por 56 empresas.
Los proyectos de Semidynamics y KDPOF han sido autorizados por la Comisión Europea en el marco regulatorio de ayudas de estado y su financiación forma parte del impulso que se dedica a la microelectrónica dentro del PERTE Chip.
Semidynamics, especializada en el diseño de microprocesadores RISC-V con un enfoque en el funcionamiento de baja potencia y alto rendimiento para la Inteligencia Artificial (IA) y con sede en Barcelona, fabricará un System-on-a-Chip (SOC) de silicio para la IA. Este SOC, basado en una innovadora arquitectura de chips, estará dirigido a los mercados de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, desde el Edge hasta el Data Center.
KDPOF, por su parte, que es una empresa dedicada al desarrollo de circuitos integrados ubicada en Tres Cantos (Madrid), se centrará en el desarrollo de transceptores ópticos de diferentes velocidades destinados específicamente a las comunicaciones en el sector del automóvil, así como en la puesta en marcha de una instalación de ensamblaje y prueba de circuitos integrados.