• Indústria
  • 6/9/2024

Jordi Hereu visita el Parc Energètic de Cepsa a San Roque i es reuneix amb empresaris per conèixer els seus projectes d'inversió

Visita institucional al Camp de Gibraltar

El ministre ha destacat la importància de l'enclavament industrial i el gran espai de turisme de qualitat que expressen el Camp de Gibraltar.

Els responsables de Cepsa han mostrat els avanços dels diferents projectes en els quals avança amb l'objectiu de descarbonitzar la seva activitat, la d'altres sectors industrials, i aquells vinculats amb el transport i el turisme.

El Ministeri d'Indústria i Turisme ja ha obert la finestreta des d'ahir i fins al proper 26 de setembre per sol·licitar les ajudes per a la línia 4 del Perte de Descarbonització Industrial, dotada amb 140 milions d'euros.

El Camp de Gibraltar és un dels focus industrials més dinàmics i importants d'Espanya, tant en generació d'ocupació com en inversió i en valor afegit brut.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy el Parque Energético de San Roque (Cádiz) de Cepsa donde le han presentado el proyecto del Valle Andaluz del Hidrógeno que incluye la construcción de dos plantas de producción de hidrógeno verde en Palos de la Frontera y en San Roque.

El ministro ha destacado la importancia del enclave industrial y el gran espacio de turismo de calidad que expresan el campo de Gibraltar. “Aquí hay muchos proyectos que son significativos del proceso de transformación industrial que estamos acometiendo desde el Gobierno. Me encanta ver sobre el terreno como fondos europeos están empezando a servir para generar proyectos industriales desacuerdo con las grandes estrategias de grandes grupos industriales”, ha añadido.

Los responsables de Cepsa han mostrado los avances de los distintos proyectos en los que avanza con el objetivo de descarbonizar su actividad, la de otros sectores industriales, y aquellos vinculados con el transporte y el turismo.

El Ministerio de Industria y Turismo ya ha abierto la ventanilla desde ayer y hasta el próximo 26 de septiembre para solicitar las ayudas para la línea 4 del PERTE de Descarbonización Industrial, dotada con 140 millones de euros. El objetivo de esta línea es el desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas.

La industria en el Campo de Gibraltar

Previa a la visita a las instalaciones de Cepsa, el ministro Hereu se ha reunido con el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz, y con representantes de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) para analizar la situación empresarial de la zona y conocer sus proyectos de inversión.

El ministro ha trasladado a representantes de las 15 empresas de AGI el apoyo del Gobierno a la transición energética y digital de la industria de España, y en este caso del Campo de Gibraltar que se instrumenta a través de los PERTE, y ha subrayado la importancia de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica para apoyar la competitividad y reindustrialización en el país.

La futura ley contiene instrumentos fundamentales como la Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica o la reserva estratégica basada en capacidades nacionales de producción industrial.

El Campo de Gibraltar es uno de los focos industriales más dinámicos e importantes de España, tanto en generación de empleo como en inversión y en valor añadido bruto.

Estas empresas han invertido más de 7.100 millones de euros en los últimos 20 años y, en la actualidad, dan trabajo a más de 18.000 personas en la comarca.