Detalle Participación Pública

Consulta
Abierta
Rango de la Norma:
Orden Ministerial
Carácter de la consulta:
Normativas
Tipo de participación:
Consulta pública previa

Resumen

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se procede a realizar la consulta pública previa a la elaboración del ”Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de becas para la preparación de las pruebas selectivas para el ingreso en los cuerpos y escalas adscritos al Ministerio de Industria”

Antecedentes de la norma

El Ministerio de Industria y Turismo tiene encomendada la convocatoria de las pruebas de acceso los Cuerpos y Escalas adscritos al mismo, de acuerdo con principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a las funciones públicas consagrados por los artículos 23.2 y 103.3 de la Constitución.

A través de estas becas, el Ministerio de Industria y Turismo persigue hacer efectivos estos principios atendiendo al mandato del artículo 9.2 de la Constitución, que obliga a los poderes públicos a remover los obstáculos que impidan o dificulten que las condiciones de igualdad de los individuos sean reales o efectivas. Con este objeto, se ha considerado necesario iniciar una línea de subvenciones, en forma de becas, destinadas a fomentar la preparación de aspirantes al ingreso en los Cuerpos y Escalas adscritos al Ministerio de Industria y Turismo que podrán ser gestionadas con la colaboración de uno o varios organismos autónomos o entidades vinculadas o dependientes del Departamento.

La concesión de las becas vendrá determinada, en gran medida, por el nivel de renta de las personas solicitantes, con la finalidad de atraer talento hacia las profesiones mencionadas, eliminando barreras socioeconómicas que afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad, y limiten el acceso a los cuerpos y escalas mencionados en el párrafo anterior.

Para la convocatoria de las citadas becas es necesario establecer previamente unas bases reguladoras que garanticen que la concesión de dichas subvenciones respete los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma

El sistema español de función pública, tal como lo diseña la Constitución Española se basa en el derecho de los ciudadanos a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes, (art. 23.2 CE) y en la efectiva realización de este derecho de acuerdo con los principios de mérito y capacidad (art. 103.2 CE).

Sin embargo, el ejercicio de ese derecho se ve condicionado por factores sociales, económicos y geográficos que hacen que las personas con menor nivel de renta o residentes en entornos rurales o periféricos tengan más difícil participar en los procesos selectivos para ingresar en la función pública. Esa dificultad se incrementa a medida que se asciende en la escala de grupos/subgrupos de titulación de forma que estos obstáculos son muchas veces barreras infranqueables para acceder a los cuerpos superiores de la Administración del Estado. La valía de estos candidatos, acreditada por la obtención de su grado o licenciatura universitaria y, en el caso de los Ingenieros Industriales del Estado por haber cursado además un máster en ingeniería industrial, justifica sobradamente que el Ministerio de Industria y Turismo implemente mecanismos para promover su participación de los procesos selectivos en unas condiciones de mayor igualdad.

Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud (art. 9.2 CE).

En respuesta al crecimiento exponencial de la demanda de perfiles técnicos que se registra en buena parte del sector público, el Ministerio para la Función Pública ha multiplicado el número de plazas de que se convocan cada año. Sin embargo, el número de candidatos se ha mantenido estable en las últimas convocatorias de forma que la ratio de aspirantes por plaza es insuficiente para cubrir más de un tercio de los puestos ofertados.

Los profundos cambios en las estructuras sociales y en las expectativas laborales de las generaciones más jóvenes hacen que valoren más que las precedentes la flexibilidad en la organización del trabajo y la posibilidad de cambiar no sólo de ocupación sino de ubicación geográfica para afrontar retos estimulantes e innovadores. En este contexto, un empleo público para toda la vida en una organización pública hiper regulada resulta menos atractivo para muchas personas de alta cualificación.

El perfil de los aspirantes que tradicionalmente se correspondía con el de jóvenes recién egresados y con muy escasa experiencia laboral, se sitúa cada vez más en personas de mediana edad con un importante bagaje profesional en los sectores de la industria y la energía. De este modo, la edad promedio de los opositores es claramente superior a la de otros cuerpos especiales.

Sin embargo, se mantiene con poca variación la procedencia geográfica de los candidatos, que mayoritariamente proceden de los entornos urbanos en los que existen centros de formación superior en ingeniería industrial o un tejido industrial desarrollado. Quienes viven en otros entornos, básicamente los residentes en la que se ha dado en llamar la España vaciada y en los territorios extrapeninsulares, se perciben con menos oportunidades de acceder a este cuerpo superior.

Necesidad y oportunidad de su aprobación

El apartado 20 del artículo 3 del Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024, dispone: “Los departamentos ministeriales podrán implantar medidas de carácter económico para facilitar la preparación de las pruebas selectivas, tales como ayudas o becas, así como otro tipo de medidas similares que se arbitrarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.”

Las becas se establecen para eliminar las barreras socioeconómicas que limitan el acceso a la función pública y afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad, de forma que puedan incrementarse en número de personas que concurren a los procesos selectivos para ingresar en los cuerpos y escalas adscritos al Departamento.

Ante el panorama expuesto en el apartado anterior resulta necesario atraer talento hacia la Administración del Estado promoviendo la participación en los procesos selectivos mediante la eliminación de las barreras socio-económicas que la desincentivan. La configuración de un sistema de becas que apoye de forma personal, directa y efectiva a los candidatos con menor renta se ha revelado como un instrumento eficaz.

Por esta razón, el Ministerio de Industria y Turismo lanzará en 2026 la primera convocatoria de becas para opositores al Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado.

Con estas becas, el Ministerio de Industria y Turismo se suma a las líneas de ayudas estatales para la preparación de oposiciones del subgrupo A1 que desarrollan actualmente:

  • El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) para los cuerpos generales del subgrupo A1 adscritos al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública: Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información del Estado y Escala de funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional;
  • El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) para el ingreso a las Carreras Judicial y Fiscal, y en los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia y de Abogados del Estado (Becas Seré), y
  • El Instituto de Estudios Fiscales (IEF) para el ingreso en los cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda, con funciones de administración y gestión de la Hacienda Pública: Inspectores de Hacienda, Interventores y Auditores del Estado, Cuerpo Superior de Gestión Catastral, Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera, Cuerpo de Arquitectos y Cuerpo de Ingenieros de Montes.

Objetivos de la norma

Establecer las bases reguladoras que rijan las futuras convocatoria de becas, en régimen de concurrencia competitiva, sometidas a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para sufragar los gastos ocasionados por la preparación de las pruebas selectivas de ingreso en los Cuerpos y Escalas adscritos al Ministerio de Industria y Turismo que se determinen, con la finalidad de eliminar las barreras socioeconómicas que afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad y que limiten el acceso a los mismos.

  1. Están adscritos al Ministerio de Industria y Turismo los siguientes cuerpos y escalas del subgrupo A1:
    1. Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado, código 0700.
    2. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria y Turismo, especialidad de Propiedad Industrial, código 5600A.
    3. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria y Turismo, especialidad de Metrología, código 5600B.

El proyecto aprueba las bases reguladoras para la concesión de becas para la preparación de las pruebas selectivas para el ingreso en los cuerpos y escalas adscritos al Ministerio de Industria y Turismo, estableciendo la obligatoriedad de la tramitación electrónica de los procedimientos para su concesión.

Posibles soluciones alternativas, regulatorias y no regulatorias

No existen otras alternativas para la realización de los fines apuntados anteriormente, ya que la orden proyectada constituye el cauce normativo previsto por el ordenamiento jurídico para la aprobación de las bases.

Plazo de remisión

Plazo para presentar alegaciones desde el viernes, 7 de noviembre de 2025 hasta el viernes, 21 de noviembre de 2025

Presentación de alegaciones

Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: SecreRRHH@mintur.es indicando en el asunto: "CONSULTA PREVIA PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA LA PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN LOS CUERPOS Y ESCALAS ADSCRITOS AL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO"

Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. Con carácter general, las contribuciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado deban ser tratadas con carácter confidencial y en consecuencia no proceda su libre difusión, deberán ser específicamente señaladas en el propio texto de la contribución, no considerándose a estos efectos los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.