Todas las notas de prensa
Energía | 29/12/2011
El municipio elegido reúne todas las características técnicas requeridas para este tipo de instalación y el entorno tiene una tasa de paro elevada, por lo que el proyecto tendrá un impacto socioeconómico positivo. El proceso de selección del emplazamiento del ATC se ha caracterizado en todo momento por su transparencia y publicidad. El proyecto del ATC y su centro tecnológico asociado supondrá una inversión de 700 millones de euros. Para la construcción de las instalaciones se estima un promedio diario de unos 300 trabajadores durante los cinco años de la primera etapa, con algún pico de hasta 500 trabajadores.
El Ministerio | 29/12/2011
Fernando Martí será el nuevo secretario de Estado de Energía. Víctor Calvo Sotelo, nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Isabel Mª Borrego dirigirá la secretaría de Estado de Turismo.
Energía | 29/12/2011
La Tarifa eléctrica de Último Recurso, que afecta a unos 17 millones de usuarios, no subirá en la revisión trimestral de enero. La TUR del gas aumentará de media un 0,5%, o 2,3 € al año.
Turismo | 27/12/2011
En noviembre el gasto total superó los 3.000 millones de euros, con una subida del 3,3%. Alemania se situó como primer mercado emisor en noviembre, con un alza del 12,1%, mientras que Reino Unido lideró el gasto en los once primeros meses del año. Canarias ingresó 1.021 millones de euros en noviembre, con un aumento del 11,6%. El gasto efectuado en alojamiento hotelero entre enero y noviembre fue de casi 32.000 millones de euros.
El Ministerio | 21/12/2011
En declaraciones en su toma de posesión, Soria se comprometió a trabajar con ejemplaridad, acierto y siempre con unidad.
Turismo | 21/12/2011
En el mes de noviembre, la llegada de turistas aumentó un 3,6%. Destaca el alza del 11,7% de Alemania entre los principales emisores, y las subidas del 12% de Irlanda, del 8,1% de los Países Bajos y del 7,1% de Estados Unidos. Canarias, Cataluña, y Comunidad de Madrid son las comunidades que recibieron más turistas.
Comercio | 21/12/2011
El déficit comercial registrado entre enero y octubre se reduce un 9,1% respecto al año pasado. El déficit energético aumenta un 17,1%, mientras que el déficit no energético baja un 59,2%. Continúan creciendo con fuerza las exportaciones dirigidas a países europeos no comunitarios (31,3%), América del Norte (25%) y América Latina (22,2%). España registra superávit comercial con la UE-27 de 3.043 millones de euros, frente al déficit de 3.993 millones de los diez primeros meses de 2010. Frente a la zona euro, el saldo positivo alcanza los 818 millones de euros. En octubre de 2011, las exportaciones de mercancías subieron un 11,5%, encadenando 21 meses consecutivos con aumentos de dos dígitos.
Industria | 20/12/2011
El acto de toma de posesión del nuevo ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se celebrará a las 12.30 horas del jueves 22 de diciembre de 2011, en la sede ministerial del Paseo de la Castellana, 160. El acto estará abierto a todos los medios de comunicación.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 14/12/2011
Se ha detectado el uso fraudulento de marcas comerciales para captar suscripciones de servicios SMS Premium. La Comisión está investigando de oficio este asunto y ha abierto 11 expedientes que podrían derivar en el cierre de los números si se constata el incumplimiento del Código de Conducta. La Comisión recomienda a los usuarios leer detenidamente las condiciones de la suscripción y recuerda que para cancelarla deben enviar un mensaje con la palabra “BAJA” al número desde el que reciban los SMS Premium no deseados.
Energía | 11/12/2011
A la reunión también asistieron el secretario de estado de Energía, Fabrizio Hernández, y la secretaria general de Industria, Teresa Santero. Las dos delegaciones han intercambiado impresiones sobre energías renvobables.
Comercio | 08/12/2011
En términos interanuales, destaca el descenso del precio de limones y cebollas un 15,84% y un 12,38% respectivamente. Aumenta el precio de la bacaladilla un 12,89% y de los plátanos en un 10,77%. En términos intermensuales, se produce un incremento en el precio de judías verdes del 8,52% y un descenso del 2,60% en acelgas. Los precios de los productos envasados permanecen estables con respecto al mes de octubre.
Turismo | 27/11/2011
En el mes de octubre, el gasto subió un 9,8% hasta alcanzar los 4.713 millones de euros. Reino Unido, Holanda y Francia fueron los principales mercados, con incrementos del gasto en nuestro país del 12,7%, el 47,1%, y el 23,3%, respectivamente.
Turismo | 21/11/2011
En el mes de octubre, la entrada de turistas subió también un 8%. Destaca el alza del 12,8% en la llegada de turistas británicos en octubre, así como los avances del 36,7% y del 23,2% de los mercados de Países Bajos e Italia, respectivamente. Canarias, Comunidad Valenciana y Cataluña, con alzas del 15,7%, 10,6% y 10,2%, son las comunidades que registraron mayor incremento en la entrada de turistas el pasado mes.
Comercio | 21/11/2011
El déficit comercial a septiembre se reduce un 9,8% respecto a los valores del mismo periodo de 2010. El déficit energético sube un 22,5%, mientras que el no energético disminuye un 68,9%. Continúa el notable dinamismo en las exportaciones dirigidas a países europeos no comunitarios, América del Norte y América Latina, con aumentos del 34,4%, 28,4% y 25,3% respectivamente. España registra superávit comercial con la UE-27 de 3.174 millones de euros, frente al déficit de 4.415 millones de los nueve primeros meses de 2010. Frente a la zona euro, el saldo positivo alcanza los 1.258 millones de euros. En septiembre de 2011, las exportaciones se incrementaron un 11,8%, encadenando 20 meses consecutivos con aumentos de dos dígitos.
Energía | 17/11/2011
El Real Decreto aprobado hoy allana el camino a la generación distribuida al simplificar la tramitación para la entrada en el sistema de pequeñas instalaciones de generación eléctrica, preparando las condiciones para dar paso al autoconsumo. La norma facilitará el desarrollo de energías renovables en viviendas y PYMES. Se complementará con la normativa de balance neto, en fase de elaboración, que regulará el autoconsumo. La paulatina entrada de este tipo de pequeñas plantas modificará el actual modelo centralizado de grandes instalaciones eléctricas al promover un nuevo sistema de generación cada vez más distribuida, con importantes ventajas para el sistema y consumidores.
Industria | 17/11/2011
El RD aprobado hoy amplía el periodo de solicitud de ayudas hasta el 15 de diciembre de 2011 y desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2012. Esta ampliación está motivada por el retraso a 2012 de gran parte de la oferta prevista de vehículos eléctricos y busca transmitir un apoyo claro al desarrollo del vehículo eléctrico en nuestro país.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 17/11/2011
El Plan detalla las acciones técnicas, sociales y transversales necesarias para la liberación de las frecuencias radioeléctricas que constituyen el llamado dividendo digital. El objetivo es que la banda de frecuencias 790-862 MHz, actualmente utilizada por la televisión, quede libre antes de 2015 para servicios de banda ancha. Entre otros ejes, incluye la planificación de las frecuencias radioeléctricas, un plan de despliegue de la red técnica y un plan de compensaciones para la emisión temporal en simulcast y para la adaptación, en los casos en que sea necesario, de las instalaciones receptoras. Además, incorpora una serie de actuaciones de comunicación dirigidas a ciudadanos y administraciones.
Comercio | 16/11/2011
El ministro destaca ante empresarios chinos y españoles el empuje del sector exterior español para salir de la crisis. La apuesta del Gobierno español por mejorar las relaciones comerciales con China se ha traducido en un aumento de las exportaciones españolas al país asiático del 33% en 2010 y del entorno del 30% en 2011. Finaliza el noveno viaje de Miguel Sebastián a China desde que fue nombrado ministro de Industria, Turismo y Comercio en 2008.
Comercio | 15/11/2011
Se trata de una feria de expositores exclusivamente extranjeros que despierta un gran interés entre los distribuidores y clientes finales chinos. El ministro habla de las excelencias de la ‘Dieta Mediterránea’ y destaca que los dos rasgos más importantes de nuestra gastronomía son la calidad y la variedad. La participación española en la feria la protagonizan 68 empresas, principalmente PYMES. Aunque la variedad de productos españoles expuestos es elevada, predominan los vinos, aceites y cárnicos, incluido el jamón. Las exportaciones de productos agroalimentarios españoles a China para el primer semestre de 2011 alcanzaron los 117 millones de euros, un 60% más que el mismo periodo del año pasado.
Comercio | 14/11/2011
El ministro recibe una placa conmemorativa por parte de esta institución que reúne a 490 empresas españolas en el gigante asiático. Sebastián preside la firma de dos contratos entre la empresa española Indra y Hainan Airline y visita una empresa china de autobuses eléctricos.
Comercio | 13/11/2011
Durante la primera jornada, el ministro de Industria español se entrevistó con el viceministro de Comercio chino, Zhong Shan. El objetivo prioritario en las relaciones comerciales entre España y China es alcanzar un mayor equilibrio en la balanza comercial.
Comercio | 12/11/2011
El ministro visitará Pekín, Shanghái y Chengdu, donde se reunirá con diferentes autoridades locales y empresarios españoles. Sebastián se interesará por iniciativas industriales españolas en la zona, como el proyecto de construcción de una fábrica de silicio metal, un simulador de vuelo y una empresa de automoción.
Energía | 10/11/2011
El Gobierno aprueba la Planificación Energética Indicativa y el Plan de Energías Renovables (PER) a 2020, que establece el camino para que España supere el objetivo de la UE de que un 20% del consumo de energía sea de origen renovable en 2020. La electricidad renovable cubrirá el 61% del objetivo del PER en 2020. Las renovables subirán su peso en la generación eléctrica en un 30%, en un 57% en los usos térmicos y en un 125% en el transporte. El PER generará un beneficio económico estimado en 29.000 millones de euros gracias a las menores importaciones de hidrocarburos. Además, en el periodo se evitará la emisión de 171 millones de toneladas de CO2. Se consolidan las tecnologías maduras y se propone regular el autoconsumo y apostar por la I+D con tecnologías como la geotermia o la energía de las olas.
Turismo | 10/11/2011
Las previsiones apuntan a que en 2011 se duplicará el número de turistas respecto a 2009, alcanzando una cifra cercana al millón.
La temporada turística del mercado ruso se ha cerrado con cifras excelentes para todos los destinos, en especial para Mallorca, Costa del Sol, Costa Brava y Tenerife.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 10/11/2011
El Consejo de Ministros ha aprobado un Reglamento que desarrolla las normas de la Ley General de la Comunicación Audovisual sobre publicidad en televisión, precisando con mayor detalle algunos de los aspectos de la normativa. En concreto, el Reglamento precisa áreas como la autopromoción, las telepromociones, el patrocinio publicitario o las emisiones de publicidad durante retransmisiones de acontecimientos deportivos.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 09/11/2011
En la subasta que ha finalizado hoy, 7 de los 8 operadores que han participado en la misma han comprometido ingresos por un total de 185,4 millones de euros por los 4 bloques de frecuencias de ámbito estatal y otros 4 de ámbito regional.
En la primera subasta de frecuencias, los operadores comprometieron más de 1.647 millones de euros, que se añadieron a la aportación de 168 millones de euros realizada por los operadores que ganaron las frecuencias otorgadas en concurso.
En el periodo 2011-2013, se generará una inversión estimada en 1.200 millones de euros que permitirá la creación de 40.000 empleos.
En su conjunto, la licitación realizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio permitirá la prestación de servicios de banda ancha móvil en zonas rurales y la introducción de la 4ª Generación de telefonía móvil (LTE).
Energía | 09/11/2011
El elevado número de solicitudes presentadas en el tercer trimestre (3.306) constata que el marco retributivo es muy atractivo para los promotores del sector. Para la próxima convocatoria, correspondiente al cuarto trimestre de 2011, el cupo para los tipos I.1 (instalaciones pequeñas en techo), I.2 (instalaciones grandes en techo) y II (instalaciones de suelo) será de 7,182 MW, 68,014 MW y 35,213 MW, respectivamente. Las nuevas tarifas para la cuarta convocatoria de 2011 serán de 27,3817 (l.1), 19,3170 (l.2) y 12,4970 c€/KWh (II). El resultado de esta 4ª convocatoria se publicará la próxima semana.
Comercio | 07/11/2011
El ministro anuncia que viajará a China la semana que viene para reforzar las relaciones con este país asiático. 'Es bueno dar a conocer los productos y las empresas españolas; queremos exportar cada vez más y que vengan más turistas chinos a España', señaló Sebastián. España recibirá 100.000 turistas chinos en 2011 con el objetivo de llegar al millón en 2020.
Comercio | 07/11/2011
El ITC calculado con relación al valor unitario de las exportaciones (IVUs) muestra ganancias de competitividad frente a los países de la UE y la OCDE entre enero y junio. El ITC calculado con relación a la inflación (IPCs) señala ganancias de competitividad frente a los países de la UE que no usan el euro en los nueve primeros meses de 2011. Los indicadores, elaborados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, permiten analizar la competitividad del sector exterior con respecto a otros países con los que mantenemos relaciones comerciales.
Turismo | 06/11/2011
Los Príncipes de Asturias visitan el World Travel Market, la feria de turismo más importante del mundo, acompañados por el secretario de Estado de Comercio Exterior y el secretario general de Turismo y Comercio Interior. España está representada en 2.800 metros cuadrados a través de stands de Comunidades Autónomas y compañías privadas. El stand de Instituto de Turismo de España, Turespaña, cuenta con 600 metros cuadrados y 62 participantes. Las llegadas de turistas británicos en los nueve primeros meses subieron un 9,2%, hasta superar los 11 millones. El 85,8% de los británicos que viajan a España vuelve a visitarnos y el 42,2% repite por décima vez.
Comercio | 03/11/2011
Sebastián realizó esta valoración en presencia del ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 03/11/2011
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio saca a licitación los bloques de frecuencias que quedaron desiertos en la subasta celebrada el pasado verano, un total de 50 MHz. Se licitan 24 bloques de frecuencias de las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz, que suman un precio de salida superior a los 189 millones de euros. El Estado ha obtenido ya unos recursos económicos de 1.815 millones de euros en el conjunto de los procesos de licitación, y adicionalmente los operadores adjudicatarios de frecuencias en concurso han comprometido inversiones de 733 millones de euros.
Comercio | 03/11/2011
El acuerdo pretende facilitar los trámites de extranjería a las empresas foráneas que realicen inversiones generadoras de empleo. Ayudará a captar el interés de las empresas extranjeras y facilitará la creación de empleo.
Comercio | 02/11/2011
Estos galardones tienen por objetivo distinguir a las personas físicas y a las actividades de organismos o empresas de carácter público-privado, que hayan contribuido al desarrollo del sector comercial en sus vertientes interior y exterior y colaborado con la política comercial española.
Miguel Sebastián ha destacado el desarrollo de las empresas españolas exportadoras, cuyo número se ha duplicado en los últimos ocho años, hasta alcanzar las 110.000 el año pasado, de las cuales 40.000 exportan de forma regular.
Turismo | 02/11/2011
Los galardones reconocen la contribución de los premiados al desarrollo, fomento y promoción del turismo. El ministro de Industria destaca el buen comportamiento de la temporada turística, con una cifra récord de gasto de los turistas extranjeros en lo que va de año, con 42.242 millones de euros.
Turismo | 02/11/2011
El convenio tiene un presupuesto de 350.628 euros, de los que 100.228 corresponden al ITH y 250.000 a Segittur. El objetivo es impulsar la innovación en el sector turístico a través de un programa de sensibilización que incluye talleres dirigidos a la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia del sector
Industria | 01/11/2011
Los Premios Nacionales de Artesanía, convocados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tienen como objetivo reconocer los méritos de las empresas que se adaptan al mercado actual sin perder las características específicas que las definen. Del resto de galardones destaca el Premio Producto, que en esta edición ha recaído en la empresa barcelonesa Luesma Vega, y el Premio Promociona para entidades privadas, que ha sido concedido a la empresa gallega Regalcerámica. El Premio Promociona para entidades públicas ha recaído en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.
Comercio | 01/11/2011
En términos intermensuales se produce un descenso del 4,43% en las judías verdes y un incremento en el precio de los tomates en un 5,56%. Los limones y las cebollas se abaratan un 25,26% y un 13,11% respectivamente frente al mes de octubre del año pasado. Estabilidad en los precios de los productos envasados frente al mes de septiembre. En términos interanuales, destaca el descenso de los limones y el pan de molde. Las subidas se registran en el jurel y el aceite de girasol.
Turismo | 27/10/2011
Entre enero y septiembre, el gasto aumentó un 8,2%, hasta los 42.242 millones de euros. El gasto de los turistas en el mes de septiembre subió un 5,8%, hasta los 5.433 millones de euros. Los turistas de Francia, Países Nórdicos y Alemania fueron los que más incrementaron su gasto, con subidas del 7,7%, el 5,2% y el 3%, respectivamente
Industria | 26/10/2011
Finaliza el horario de verano establecido por una directiva europea que afecta obligatoriamente a todos los países miembros de la Unión Europea. Según estimaciones del IDAE, el ahorro en iluminación propiciado por el cambio, durante los meses en los que éste ha tenido efecto, de marzo a octubre, puede alcanzar el 5% equivalente a 300 millones de euros.
Comercio | 25/10/2011
El Ministro se reunió con su homólogo emiratí con quien habló de incentivar la colaboración bilateral. Sebastián condecora a la ministra de Comercio Exterior, Sheikha Lubna, con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil como agradecimiento a la colaboración prestada a España durante estos últimos años.
Comercio | 24/10/2011
El Ministro inaugura el Encuentro Empresarial España-Catar donde han participado más de 80 empresas españolas. Se reúne con los ministros de Economía y de Industria y Energía, además de otros altos cargos de la Administración catarí.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 23/10/2011
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, encabeza una delegación integrada por catorce empresas líderes en desarrollos de administración electrónica y sanidad digital. Esta misión comercial se une a las realizadas con éxito en países como Brasil y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la competitividad del sector TIC en los mercados internacionales e identificar nuevas oportunidades de crecimiento.
Comercio | 23/10/2011
El objetivo del viaje es apoyar a las empresas españolas ya instaladas en esos países y a otras empresas que quieren comenzar relaciones comerciales en la zona. El Ministro se entrevistará con altos cargos ministeriales de ambos países, entre ellos, la ministra de Comercio Exterior de Emiratos, a la que impondrá una condecoración. El miércoles Miguel Sebastián mantendrá encuentros con representantes del Spanish Business Council en EUA, organismo que agrupa a las empresas españolas instaladas en los Emiratos.
Turismo | 23/10/2011
Este mes de septiembre han llegado a España cerca de 6 millones de turistas internacionales, un 9,2% más que en 2010, lo que supone el tercer mejor mes de la historia. Entre los meses de enero y septiembre llegaron a España casi 46 millones de turistas, un 8% más que en 2010. Por comunidades, destacan Canarias, con un aumento del 20,2%, Baleares y Valencia, que registraron incrementos del 10,5% y del 7%, respectivamente.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 20/10/2011
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre reutilización de la información pública que favorecerá la creación de nuevos productos y servicios en el sector de contenidos digitales y contribuirá a la transparencia en la actuación de las Administraciones públicas Con esta nueva regulación, España se sitúa al nivel de países de vanguardia en la apertura de datos públicos, como Estados Unidos o Reino Unido, al tiempo que se favorece el crecimiento del sector de las empresas que reutilizan información, que facturó entre 550 y 650 millones de euros en 2010
Comercio | 19/10/2011
El déficit comercial se reduce un 12,5% hasta agosto respecto a los valores del mismo periodo de 2010. El déficit energético sube un 19,4%, mientras que el no energético disminuye un 72,3%. Notable dinamismo en las exportaciones dirigidas a países europeos no comunitarios, América del Norte y América Latina, con aumentos del 34,6%, 28,9% y 26,7%, respectivamente. España registra un superávit comercial con la UE-27 de 3.337 millones de euros, frente al déficit de 4.281 millones de los ocho primeros meses de 2010. Frente a la zona euro, el saldo positivo alcanza los 1.424 millones de euros. En agosto, las exportaciones se incrementaron un 20%, encadenando 19 meses consecutivos con aumentos de dos dígitos.
Industria | 16/10/2011
El Príncipe Felipe inauguró las instalaciones y deseó éxito al Twizy que se fabricará en Valladolid. El ministro Sebastián elogia la tarea de Jean Pierre Laurent al frente de Renault España.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 12/10/2011
El ministro Sebastián ha recordado la enorme importancia que tiene Granada por su papel en el impulso de la TIC's en el conjunto de Europa. El encuentro reúne a expertos, ponentes y 600 participantes de 22 países de la cuenca mediterránea.
Comercio | 12/10/2011
Es el décimo trimestre consecutivo en el que la percepción de la actividad exportadora continúa en niveles positivos. Aumenta en 3,4 puntos el porcentaje de empresas que esperan incrementar sus exportaciones a medio plazo La mayoría de las empresas señala que tanto sus precios de exportación como su margen de beneficio de exportación se han mantenido estables.
Comercio | 05/10/2011
Las empresas que soliciten los préstamos de la Línea ICOdirecto, en la modalidad liquidez, y cuyos proyectos sean evaluados positivamente por el ICEX contarán con una bonificación del 1% en el tipo de interés.
El ICEX evaluará los proyectos y actuará como agente colaborador del ICO en esta modalidad de financiación.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 03/10/2011
El Ministerio de Industria se integra en el patronato de la Fundación CSEV, del que ya forman parte la UNED, los ministerios de Educación, Innovación y Asuntos Exteriores e importantes empresas. La Fundación CSEV quiere convertirse en el referente para la enseñanza virtual superior y ser un punto de encuentro y un centro de generación de buenas prácticas y difusión del conocimiento y foro de debate en este ámbito.
Energía | 03/10/2011
Destaca como principales desafíos la reducción de las emisiones de CO2, la seguridad de suministro energético y el desarrollo de nuevas fuentes de energía que contribuyan al crecimiento económico mundial. España es uno de los países líderes en energías renovables con más de 20 GW de potencia eólica instalada (4º del mundo), 4 GW de fotovoltaica y 900 MW de termosolar. Después de abrir el foro del G20, el ministro asistió a la inauguración de la planta termosolar Gemasolar, junto con SM el Rey Juan Carlos y el príncipe heredero de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed al Nahyan.
Comercio | 03/10/2011
Los limones y naranjas se abaratan un 26% y un 12% frente a septiembre del año pasado, aunque suben con respecto a agosto. En términos intermensuales, destaca también el descenso del 5,3% en el precio de los plátanos de Canarias y la subida del 2,8% de las judías. Se mantiene la estabilidad en los precios de los productos envasados frente a agosto. En términos interanuales, destaca la subida del aceite de girasol y el descenso del pan de molde.
Energía | 03/10/2011
El Ministro visitó también el Museo de la Energía, Ene.Térmica. Mostró su satisfacción por el grado de ejecución de los proyectos de Ciuden.
Energía | 02/10/2011
España, junto a Italia y Corea del Sur, lidera el Grupo de Trabajo de Energías Limpias y Eficiencia Energética del G20, formado por expertos de energía de los Gobiernos de los países del grupo. Durante dos días, expertos y empresarios del sector de energías limpias y eficiencia de los países del G20 discutirán sobre el desarrollo de las energías limpias y la eficiencia en el ámbito del G20, dialogando sobre las mejores prácticas en políticas para el fomento de energías limpias, poniendo en común proyectos punteros y políticas de apoyo a estas energías. Tras abrir las sesiones, el ministro asistirá a la inauguración de la planta termosolar Gemasolar, en Fuentes de Andalucía (Sevilla).
Turismo | 27/09/2011
El gasto mensual de los turistas también marca nuevo máximo en agosto al subir un 7,8% hasta los 7.326 millones de euros. Se trata de los mayores volúmenes de gasto desde que se inició la serie de Egatur en 2004, tanto en datos mensuales como acumulados, superando los anteriores máximos marcados en 2008. Francia y Alemania fueron los mercados emisores que más incrementaron el gasto total en agosto con alzas del 10% y el 9,6%, respectivamente.
Industria | 26/09/2011
Iveco ha anunciado la producción de una nueva gama de vehículo Daily en la planta de Valladolid y nuevas inversiones en Madrid. El Ministro ha valorado muy positivamente el nuevo Plan Industrial de Iveco y ha informado de las líenas de apoyo disponibles para este tipo de inversiones.
Comercio | 21/09/2011
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, preside la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII). El CII analiza la buena marcha del Plan Integrado de Refuerzo a las Exportaciones e Inversiones. De las 28 medidas que contiene el plan, 14 ya se ha realizado al 100% y ninguna de las restantes está por debajo del 50%. La base exportadora aumento en 2.100 empresas en 2010 y en el primer semestre de 2011, el número de empresas exportadoras ha crecido un 7,2% adicional.
Comercio | 21/09/2011
El incremento de las exportaciones supera en 3,5 puntos a la media de la zona euro. Entre los destinos de las exportaciones, destacan los países europeos no comunitarios, América del Norte y América Latina, con crecimientos del 34%, 31,2%, y 26,8%, respectivamente. España registra un superávit comercial con la UE-27 de 3.601 millones de euros, frente al déficit de 3.771 millones en los siete primeros meses de 2010. Frente a la zona euro, el saldo positivo alcanza los 1.886 millones de euros. En julio de 2011, las exportaciones de mercancías mostraron un avance del 13,8%, sumando ya 18 meses consecutivos con aumentos de dos dígitos.
Turismo | 21/09/2011
Se trata de la mayor entrada mensual de turistas internacionales desde que se inició la estadística Frontur en 1995. Entre los meses de enero y agosto han llegado a España casi 40 millones de turistas, un 7,8% más que en 2010. En agosto, destacaron los aumentos del 16,7% de turistas procedentes de Estados Unidos, del 12,3% de turistas alemanes y del 10,5% de turistas italianos.
Turismo | 18/09/2011
Miguel Sebastián ha visitado el nuevo edificio tras las obras de reforma acometidas para modernizar sus instalaciones. El establecimiento cuenta con 51 habitaciones, doce más que antes de la reforma. Asimismo, se ha ampliado la capacidad para eventos y celebraciones. Dos aspectos especialmente importantes de la reforma tienen que ver con la accesibilidad y la preocupación por el medio ambiente, con la eliminación de barreras arquitectónicas y la sostenibilidad de los materiales de construcción.
Turismo | 15/09/2011
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha recordado las acciones que los dos gobiernos socialistas han llevado a cabo para fortalecer el turismo español.
Turismo | 15/09/2011
Reconocen la especial dedicación de personas e instituciones al sector turístico español.
Turismo | 11/09/2011
Miguel Sebastián visitará el martes las obras del Parador de Muxía, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 25,7 millones de euros. El miércoles, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, colocará la primera piedra del Parador de Molina de Aragón, que conllevará una inversión de 29,7 millones de euros. Las obras de ambos paradores comenzarán de forma inmediata con un plazo estimado de duración de 36 meses.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 05/09/2011
El príncipe Felipe ha afirmado que las tecnologías de la información y la comunicación pueden y deben desempeñar un papel clave para superar la crisis económica y crear empleo.
Comercio | 04/09/2011
Los precios de los plátanos de Canarias se reducen un 10,82% frente al mes anterior mientras que los pimientos se abaratan un 3,74%. Los precios de limones y tomates bajan con respecto al año pasado. Las anchoas suben un 5,76% y las naranjas, un 3,30%. Se mantienen estables los precios de los productos envasados frente al mes anterior. En términos interanuales, el pan de molde baja un 7,58%.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 04/09/2011
Presenta al sector la nueva subasta para adjudicar los 60 MHz que quedaron desiertos en el proceso anterior. Se otorgará un bloque de frecuencias estatal en la banda de 900 MHz, uno regional en Extremadura y 5 estatales, ambos en la banda de 2,6 GHz. Se eleva el límite de disponibilidad de frecuencias por operador a 25 MHz en las bandas de 800 MHz y 900 MHz y a 135 MHz en las bandas de 1.800 MHz, 2.100 MHz y 2,6 GHz. El Estado ya ha obtenido unos recursos económicos de 1.815 millones de euros en el proceso de licitación, y los operadores adjudicatarios de frecuencias en concurso han comprometido inversiones de 733 millones de euros.
Turismo | 29/08/2011
El gasto total de los turistas internacionales en los 7 primeros meses aumentó un 8,8% hasta los 29.483 millones de euros. Reino Unido, con un gasto de 1.410 millones de euros en julio, se mantiene como el mercado que más gasto efectuó en España. Los turistas de Países Bajos gastaron un 27,2% más, la mayor subida con respecto a julio de 2010. Canarias fue la comunidad autónoma que registró el mayor incremento mensual, del 15,9%, seguida por Cataluña, con un 15,1% más y Baleares, con un 13,6%.
Turismo | 21/08/2011
En el séptimo mes del año, destacó el incremento en la llegada de turistas procedentes de Países Bajos (32%), Suiza (29,2%), Bélgica (23,5%), Italia (17,2%) e Irlanda (11,1%).
Turismo | 18/08/2011
Las medidas cumplen con el compromiso del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que el pasado mes de junio visitó la zona afectada, de ayudar a paliar los efectos negativos del terremoto en el turismo y el comercio de la localidad
Comercio | 16/08/2011
Las exportaciones crecieron un 18,5% entre enero y junio, apoyando la caída del 8,3% del déficit comercial. Entre los destinos de las exportaciones, destacan los países europeos no comunitarios, América Latina y América del Norte, con crecimientos del 33,9%,26,9% y 21,6%, respectivamente España registra un superávit con la UE y la zona euro de 1.587 millones, frente al déficit de 3.512 millones del primer semestre de 2010. Frente a la eurozona, el saldo positivo alcanza los 726 millones de euros en el periodo. En el mes de junio, las exportaciones de mercancías crecieron un 10,8%, por lo que son ya 17 meses consecutivos con aumentos de dos dígitos. El déficit comercial se redujo un 16,7%.
Comercio | 08/08/2011
El Índice de Tendencia de la Competitividad (ITC) calculado con relación a la inflación señala ganancias de la competitividad frente a los países de la UE-27 no UEM en el primer semestre de 2011. Los indicadores, elaborados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, permiten analizar la competitividad del sector exterior con respecto a otros países con los que mantenemos relaciones comerciales teniendo en cuenta la inflación (IPCs) y el valor unitario de las exportaciones (IVUs).
Energía | 01/08/2011
Apuesta por la continuidad de los planes anteriores debido a sus buenos resultados, resumidos en que España ha conseguido en 2010 el objetivo del 9% de ahorro de energía marcado por la UE para el año 2016. El Plan impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio evitará importar 965 millones de barriles de crudo (1,3 veces el consumo energético de España) y reducirá las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas. Ahorrará 78.687 millones de euros en coste de importaciones de combustibles fósiles y de emisiones de CO2 durante esta década y movilizará inversiones por 45.985 millones de euros.
Comercio | 01/08/2011
Los precios de los productos envasados se mantienen estables frente al mes de junio. En términos interanuales destaca la bajada del pan de molde en 7,83% y el aumento del aceite de girasol en un 16,08%. En los precios de los productos frescos, hay que destacar el descenso de los limones en un 18,91% y el aumento en el precio de los plátanos de Canarias con un 24,47%. Desciende un 14,37% el precio del tomate para ensalada y sube el salmón un 6,61%.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 31/07/2011
En lo que se refiere a la subasta, los once operadores que han participado en la misma han comprometido ingresos por un total de 1.647.015.126,63 euros por 51 bloques de frecuencias. En lo que se refiere al concurso, los dos operadores que ganaron las frecuencias aportarán otros 168 millones de euros al Tesoro Público, además de comprometer unas inversiones de 733 millones de euros. En el periodo 2011-2013 se generará una inversión estimada en 1.200 millones de euros que permitirá la creación de 40.000 empleos. En su conjunto, la licitación realizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio permitirá la prestación de servicios de banda ancha móvil en zonas rurales y la introducción de la 4ª Generación de telefonía móvil (LTE).
Energía | 28/07/2011
La financiación podrá ser otorgada con la posibilidad de una carencia temporal de 2 años y un plazo de amortización de 7 años para la devolución.
Turismo | 27/07/2011
Los turistas internacionales gastaron 5.397 millones en junio, un 10,3% más que en 2010.
Turismo | 26/07/2011
Una de las primeras actuaciones que se contemplan en el Plan será la gira por China del Real Madrid la próxima semana. Uno de los grandes hitos será la agilización en la concesión de visados con un reforzamiento de las plantillas de personal de los consulados de Pekín, Shanghái y Cantón. España recibió en 2010 un total de 102.000 visitantes chinos. En los últimos diez años (2000-2010) el número de viajeros procedentes de China se ha multiplicado por cinco.
Turismo | 21/07/2011
En junio llegaron a España más de 5,7 millones de turistas internacionales, un 8,5% más que en el mismo mes de 2010. En el sexto mes de año destacan los aumentos procedentes del Reino Unido, Francia y Países Bajos. Baleares, Andalucía y Cataluña, con alzas del 12,3%, 10,3% y 8,6%, respectivamente, son las comunidades que registran un mayor incremento en la entrada de turistas.
Comercio | 19/07/2011
El déficit comercial disminuye un 6,5% respecto a los valores del mismo periodo de 2010. Notable dinamismo en las exportaciones dirigidas a América del Norte, países europeos no comunitarios y América Latina, con aumentos del 44%, 42% y 36,6% respectivamente. En mayo de 2011, las exportaciones aumentaron un 13% interanual, encadenando 16 meses con incrementos de dos cifras. El déficit comercial retrocede un 18,1% interanual.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 18/07/2011
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, también ha señalado como pilares fundamentales el mantenimiento de unos presupuestos del Estado estables en I+D+i y contar con un sector TIC bien posicionado a nivel internacional.
Asimismo, ha advertido que en el contexto mundial estamos viviendo una revolución no sólo tecnológica y económica, sino también social y de pensamiento, que obliga a integrar las TIC en los procesos productivos.
Turismo | 18/07/2011
El programa ha atraído a 100.000 turistas de 16 nacionalidades diferentes a España en temporada media y baja entre octubre de 2009 y junio de 2011. El proyecto pionero destinado a las personas mayores de 55 años en la UE ha generado un incremento del 14% en las pernoctaciones entre 2010 y 2011. La experiencia piloto que se ha desarrollado en Baleares, Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana ha creado 1.690 puestos de trabajo en el sector turístico.
Industria | 13/07/2011
La tecnología ISCC empleada constituye el primer paso para el uso combinado de energías renovables y recursos naturales en la región. La construcción de la central, de 150 MW de potencia, supone un hito en la colaboración hispano-argelina en materia de energías renovables. Por parte española, ha contado con la participación de Abengoa y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES), Sociedad Estatal adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Comercio | 13/07/2011
Es el noveno trimestre consecutivo en el que la percepción de la actividad exportadora continúa en niveles positivos. Mejora la evolución de la cartera de pedidos a un año respecto al trimestre anterior, aumentando el porcentaje de empresas con expectativas al alza. Más de la mitad de las empresas señala que tanto sus precios de exportación como su margen de beneficio de exportación se han mantenido estables.
Comercio | 11/07/2011
El secretario de Estado de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, ha inaugurado en Malabo el I Encuentro Empresarial España-Guinea Ecuatorial en el que participan 29 empresas españolas. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene a disposición de las compañías un amplio abanico de instrumentos de apoyo a la internacionalización como la nueva Oficina Económica y Comercial de Malabo, que opera también como oficina regional para otros países de la zona. Guinea Ecuatorial es el cuarto destino de la exportación española hacia el Africa Subsahariana y un socio energético estratégico para España, al que compramos en 2010 más de 1,5 millones de toneladas de petróleo, por valor de unos 710 millones de euros.
Energía | 07/07/2011
Se introduce el concepto de consumidor vulnerable recogido en la Directiva, figura ya existente en nuestra normativa mediante el bono social, del que ya son beneficiarios en nuestro país amplios colectivos de consumidores de electricidad. Las empresas comercializadoras deberán presentar facturas desglosadas y disponer de un servicio gratuito de atención telefónica al cliente, al tiempo que se estipula un sistema de multas por incumplimientos de las nuevas normas por parte de estas compañías. El anteproyecto establece una mayor armonización de las competencias de los reguladores nacionales de energía, así como el fortalecimiento de su independencia. Se establece que la aplicación de mecanismos de cooperación comunitarios por parte de otros estados miembros para el cumplimiento de sus objetivos de energía renovable no podrá afectar a la producción renovable nacional.
Comercio | 05/07/2011
Es el tercer incremento trimestral consecutivo que consolida la tendencia al alza de la inversión recibida. La inversión española en el exterior aumentó un 20,5% en términos brutos hasta alcanzar 6.369 millones.
Comercio | 04/07/2011
Los precios de los productos envasados se mantienen estables frente al mes previo. En términos interanuales destaca el aumento del 14,7% en los precios del aceite de girasol y el descenso del 8,5% del pan de molde. Entre los productos frescos, los plátanos de Canarias se encarecen un 30% interanual mientras que los limones se abaratan un 13%. Cae un 12% el precio del tomate para ensalada y sube un 8,5% el del salmón.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 03/07/2011
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, encabeza una delegación integrada por once empresas líderes en desarrollos de administración electrónica y sanidad digital. Las acciones de proyección exterior, que incluyen próximas misiones a países como China y Colombia, buscan fomentar la competitividad del sector TIC en los mercados internacionales e identificar nuevas oportunidades de crecimiento. Industria propondrá a las autoridades brasileñas que el país sudamericano se adhiera al PECoT, un programa de colaboración tecnológica pionero en el mundo enfocado al desarrollo conjunto de soluciones basadas en Tecnologías de la Información.
Comercio | 30/06/2011
El Grupo de Trabajo Interministerial sobre apoyo a la internacionalización de la empresa española estará adscrito al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Servirá de foro de estrecha colaboración entre los distintos Departamentos Ministeriales, aunando esfuerzos que contribuyan a reequilibrar la balaza exterior y fomentar las exportaciones.
Energía | 30/06/2011
El anteproyecto transpone a la legislación española la directiva comunitaria sobre normas comunes para el mercado interior del gas natural. Entre sus principales novedades se encuentra la separación patrimonial para los gestores de la red de transporte, la ampliación de las competencias de la CNE y la introducción de protección a los consumidores vulnerables.
Energía | 30/06/2011
El fondo JESSICA tendrá un capital inicial de 127,6 millones de euros con cargo a diez Programas Operativos Regionales del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. FEDER aportará 87,8 millones de euros de este capital. El fondo busca facilitar la financiación a proyectos de eficiencia energética y uso de energía renovable en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y la Región de Murcia.
Industria | 29/06/2011
El uso de tecnologías ya disponibles en el mercado puede generar importantes mejoras en la competitividad en las empresas del sector. El sector textil-confección tiene un gran peso dentro de la actividad industrial española, con más de 117.000 trabajadores y 18.000 empresas
Energía | 29/06/2011
Debido al aumento medio del 3% en la subasta de energía en el mercado, responsable de la mitad del cálculo de la tarifa final, la TUR eléctrica subirá un 1,5% a partir del 1 de julio. Los consumidores acogidos al bono social, que actualmente beneficia a 3 millones de hogares (unos 8 millones de personas), así como los consumidores en el mercado liberalizado no se verán afectados por los cambios en la TUR. Se mantiene congelada la parte regulada de la tarifa (conocida como peajes), la única sobre la que el Gobierno tiene poder de decisión.
Turismo | 28/06/2011
En los primeros cinco meses del año, los residentes en España realizaron 64,2 millones de viajes, con un crecimiento del 3,4% Los viajes dentro de España crecieron un 2,6% y los viajes al extranjero, un 13%.
Turismo | 27/06/2011
En mayo, el gasto subió un 6,1% a 4.516 millones de euros. Entre enero y mayo, los turistas gastaron más de 17.143 millones de euros en España. Reino Unido incrementó su gasto total un 10,5% en mayo y un 7% en el acumulado de los cinco primeros meses del año. Los Países Nórdicos gastaron un 29,6% más en mayo. El gasto medio diario de los turistas franceses subió un 20,1% en mayo. Los turistas gastaron un 15,7% más en Canarias entre enero y mayo mientras que Cataluña registró un alza del 15,6% el mes pasado.
Comercio | 23/06/2011
Con este nuevo texto normativo se pretende reducir los conflictos entre proveedores y distribuidores, evitando la falta de claridad, la imposición de compras mínimas o inversiones específicas, o la ausencia de plazos en los contratos. La norma pretende ser un instrumento normativo para el sector de la distribución comercial, acorde al nuevo contexto económico y a los nuevos modelos de negocio.
Sociedad de la Información y Agenda Digital | 23/06/2011
El programa “Emprendedores en red” tiene como objetivo conceder préstamos a entidades de capital riesgo para fomentar sus inversiones en empresas del sector TIC en los momentos iniciales de su desarrollo (start-ups).
Energía | 22/06/2011
España participa en esta decisión que será ratificada por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Industria, Turismo y Comercio. Las reservas españolas liberadas serán de 76.000 barriles diarios durante los 30 días de la operación, equivalentes a 2,3 días de las reservas actuales que suman 113,7 días.
Gracias por sus comentarios.