Descripción general: Objetivos

PROFARMA 2025-2026 tiene por objetivo el fomento de la competitividad en la Industria Farmacéutica.

Incrementar la competitividad en la industria farmacéutica supone:

  • Para las empresas nacionales, la búsqueda de mercados más amplios por internacionalización, la incorporación de nuevas tecnologías en sus procesos productivos y de I+D+i, y la mejor focalización de sus líneas de investigación.
  • Para las empresas internacionales, implica el aumento de la presencia industrial en nuestro país, mayores inversiones tanto en producción como en I+D+i en España, y la mejora de la balanza comercial.

También es objetivo del programa seguir avanzando en la promoción de un empleo estable y de calidad y en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, y a pesar de que el sector es un ejemplo de igualdad en sus plantillas, así como de calidad y estabilidad en sus contratos, es necesario incidir en la vigilancia y el seguimiento de estos parámetros trabajando por una igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres en todos los niveles, así como en la lucha contra la precariedad laboral.

La consecución del objetivo genérico de PROFARMA resulta visible a través de la obtención de los siguientes objetivos concretos:

  • El aumento de las inversiones totales realizadas en España por las empresas participantes en PROFARMA, considerándose especialmente relevante el aumento de las inversiones en activos de producción y de investigación y desarrollo.
  • El incremento en los gastos en I+D+i.
  • El incremento del empleo en actividades relacionadas con la I+D+i, así como en producción y control de calidad.
  • La mejora de la balanza comercial de las empresas incluidas en PROFARMA.
  • El incremento de los gastos corrientes en I+D sobre las ventas al Sistema Nacional de Salud.

Al finalizar cada año el programa PROFARMA (2025-2026), se medirá el avance en los objetivos señalados utilizando los siguientes indicadores :

Objetivos Convocatoria 2024
Indicadores Convocatoria 2025 Convocatoria 2026
Inversión I+D 53 millones € 54 millones €
Inversión producción 530 millones € 531 millones €
Gastos en I+D+i 1.455 millones € 1.458 millones €
Empleo I+D+i 5.970 5.975
Empleo producción 16.450 16.475
Balanza comercial -3.400 millones € -3.350 millones €
% Gastos corrientes en I+D / Ventas SNS 20% 20,1%

También es objetivo del programa seguir avanzando en la promoción de un empleo estable y de calidad y en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres. En este sentido, y a pesar de que el sector es un ejemplo de igualdad en sus plantillas, así como de calidad y estabilidad en sus contratos, es necesario incidir en la vigilancia y el seguimiento de estos parámetros trabajando por una igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres en todos los niveles, así como en la lucha contra la precariedad laboral.

Se contemplan también como objetivos de PROFARMA 2025-2026 el impulso y fomento de la Autonomía Estratégica Abierta, de la actividad investigadora de los centros de innovación digital y del tejido industrial biotecnológico, así como el avance en la transición ecológica, y a la vez conseguir un SNS más sostenible.