Notificación de la Propuesta de Resolución Definitiva del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos de actuación integral para la descarbonización de la industria manufacturera como parte del PERTE de descarbonización industrial en el marco del PRTR en la convocatoria anticipada del año 2024, (Orden ITU/1434/2023, de 6 de diciembre de 2023, modificada por la Orden ITU/28/2024, de 17 de enero de 2024).
El listado de solicitudes estimadas en fase de propuesta de resolución definitiva se actualizará una vez celebradas las correspondientes comisiones de verificación. Se informará del remanente provisional de fondos en cada publicación.
Listado de solicitudes Estimadas (fecha de última actualización: 27 de marzo de 2025) [PDF] [475 KB]
El interlocutor con la Administración deberá remitir el anexo de aceptación que acompaña a la propuesta de resolución definitiva firmado electrónicamente por cada uno de los interesados que hayan sido propuestos como beneficiarios en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la notificación, a través del registro electrónico del Ministerio de Industria y Turismo.
Transcurrido dicho plazo sin que se haya comunicado la aceptación expresa por parte del beneficiario, se le tendrá por desistido de su solicitud. En el caso de solicitudes en agrupación, si no se presenta en plazo la aceptación expresa de cada entidad miembro de la agrupación que haya sido propuesta como beneficiaria, se entenderá que la agrupación en su conjunto desiste de la solicitud de ayuda.
ESTE TRÁMITE SERÁ IMPRESCINDIBLE PARA PODER ACCEDER A LA FINANCIACIÓN SOLICITADA.
Cada entidad propuesta como beneficiaria deberá firmar la aceptación y remitir al interlocutor de su agrupación el documento firmado electrónicamente por el representante y/o representantes con poder suficiente de dicha entidad, con certificado electrónico cualificado, en formato .xsig y utilizando exclusivamente la aplicación Aufofirma (un único anexo de aceptación para todos los participantes, con tantos ficheros .xsig como participantes haya)
Asimismo, cada entidad debe indicar el número IBAN de la cuenta registrada en el Tesoro en la que cada entidad desea recibir el ingreso, según el “Modelo IBAN” (un único documento para todos los participantes, este documento no requiere firma).
El interlocutor con la Administración deberá enviar, tanto el anexo de aceptación como el “Modelo IBAN” con los datos bancarios para el ingreso de la ayuda propuesta, a través del trámite del registro electrónico “Documentación de la Propuesta de Resolución Definitiva” del expediente del proyecto tractor que corresponda.
En aquellos casos en los que haya variado alguna circunstancia en cuanto a las siguientes condiciones de obligado cumplimiento para adquirir la condición de beneficiario, o de cualquiera de las entidades beneficiarias de la agrupación, respecto a las acreditadas en el momento de la solicitud, se concederá un plazo de 10 días, para que los solicitantes actualicen la información aportadas:
En cualquier momento del procedimiento, el solicitante deberá comunicar al órgano instructor, en su caso y tan pronto como tengan conocimiento de ello, la obtención de otra financiación pública para la ejecución de las actividades para las que se solicita financiación.
Una vez recibida la notificación de la propuesta de resolución definitiva, el interlocutor deberá remitir a través del expediente electrónico todos los resguardos de constitución de garantías requeridos para el proyecto tractor.
El interesado, o cada entidad que forme parte de la agrupación y haya sido propuesta como beneficiaria en un proyecto primario, deberá presentar el justificante de constitución de garantías en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la notificación.
ESTE TRÁMITE ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER ACCEDER A LA FINANCIACIÓN SOLICITADA
Cuando las ayudas propuestas combinen préstamo y subvención, deberán presentarse resguardos de constitución de garantías separados para cada modalidad de ayuda.
El importe de las garantías a constituir para cada modalidad de ayuda se determinará en base a la calificación financiera de la entidad solicitante. La metodología de cálculo de la calificación financiera de la entidad se realizará según se indica en el Anexo IV de la orden ITU/1434/2023, de 26 de diciembre, modificada por la orden ITU/28/2024, de 17 de enero.
Es recomendable que los resguardos de constitución de garantías se presenten por importe redondeado al euro al alza (es decir, si el importe exigido es de 20.875,20 euros, es recomendable presentar el resguardo por importe de 20.876 euros).
La falta de constitución y acreditación ante el órgano competente de alguno de los resguardos de constitución de garantías correspondientes a cualquier modalidad y cuantía de la ayuda propuesta en el plazo establecido para ello, tendrá como efecto que dicha entidad desiste de la solicitud de ayuda para la realización de sus proyectos primarios.
El trámite para la presentación de los resguardos de constitución de garantías en el expediente electrónico es ENVÍO RESGUARDOS DE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍAS y permanecerá abierto hasta el fin del plazo.
En los casos en los que la garantía se constituya mediante depósito en efectivo, con objeto de agilizar la tramitación del pago, debe presentarse junto con el resguardo de constitución el justificante de ingreso.
Modelo Aval para concesión de subvención [DOCX] [220 KB]
Modelo Aval para concesión de subvención [PDF] [497 KB]
El interesado, o cada entidad que forme parte de la agrupación y haya sido propuesta como beneficiaria en un proyecto primario, deberá presentar en un plazo máximo de 15 días hábiles desde la notificación de la propuesta de resolución definitiva, el dictamen favorable y el correspondiente informe de validación emitido por una entidad de validación acreditada por ENAC en el «Esquema de Acreditación de organismos de verificación y validación para el cumplimiento del principio de "no causar un perjuicio significativo al medioambiente" (Informe DNSH) (RDE-31)» o entidad y esquema equivalentes de otro Estado Miembro de la Unión Europea, en el que se acredite que el proyecto primario cumple con dicho principio.
ESTE TRÁMITE ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER ACCEDER A LA FINANCIACIÓN SOLICITADA
La presentación de los dictámenes en el expediente electrónico se hará a través del trámite del registro electrónico “Documentación de la Propuesta de Resolución Definitiva”
La no presentación del Informe DNSH favorable por proyecto primario, en el plazo establecido para ello, tendrá como efecto que dicha entidad desiste de la solicitud de ayuda para la realización de sus proyectos primarios.
Gracias por sus comentarios.