Economía Industrial. Nº 432. Financiación empresarial y emprendimiento (I) [Recurso electrónico]

GRATUITO

MADRID:Ministerio de Industria y Turismo,2024.190 páginas1.Economía industrial

La financiación es esencial para la creación, supervivencia y crecimiento de empresas, especialmente en un contexto donde más del 90% son micro y pequeñas empresas. Las fuentes principales de financiación incluyen fondos de capital de riesgo, business angels, crowdfunding, préstamos bancarios y autofinanciación. Un monográfico doble de Economía Industrial, coordinado por María Ángeles Montoro Sánchez y Belén Usero Sánchez, analiza en profundidad estos aspectos y el papel de los ecosistemas emprendedores como catalizadores de financiación. El número comienza con un artículo del Ministro Jordi Hereu, quien comparte su visión sobre el tema. Se destacan contribuciones de expertos como Josua Lerner, que resalta el valor del capital riesgo para impulsar innovación, y análisis bibliométricos sobre la evolución del financiamiento en los últimos treinta años. También se revisan medidas fiscales para fomentar el emprendimiento, el papel de las sociedades en el acceso a financiación bancaria y el impacto de los ecosistemas en diferentes regiones, tanto en España como en América Latina. Además, se presentan casos de estudio sobre herramientas como el Radar de Innovación de la Unión Europea y la influencia de parques científicos en la innovación y las patentes.

DescargaMás información