• Turismo
  • 24/09/2025

El Ministerio de Industria y Turismo entrega los diplomas a 10 nuevas Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional

En la Semana Mundial del Turismo

Jordi Hereu destaca el salto de calidad para nuestros destinos que implican estas distinciones, que contribuyen a la promoción internacional de nuestro país y a avanzar en los objetivos desconcentración y desestacionalización del sector turístico

Con estas nuevas incorporaciones, ya son 164 las Fiestas de Interés Turístico Nacional y 86 las de Interés Internacional que reconoce el Ministerio de Industria y Turismo (enlace a todas)

La declaración de Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional son distinciones honoríficas concedidas a festejos de especial valor cultural, tradición popular y atractivo turístico

Este sábado, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo, que este 2025 quiere poner el foco sobre el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha presidido hoy en Madrid la entrega de diplomas que acreditan a 10 festejos locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional, distinciones honoríficas concedidas por el Ministerio de Industria y Turismo a aquellas celebraciones de notable valor cultural, de probada y arraigada tradición popular y con un marcado atractivo turístico.

Las nuevas distinciones –seis de interés turístico nacional y cuatro internacionales, otorgadas oficialmente entre finales de 2024 y 2025– se han entregado en una ceremonia en el Teatro Real en una semana que culminará el sábado con la celebración del Día Mundial del Turismo. Con estas nuevas incorporaciones, el listado de Fiestas de Interés Turístico Nacional asciende a 164 y el de las Fiestas de Interés Internacional a 86 (en este enlace se puede acceder a los listado completos).

En la ceremonia, a la que han asistido alcaldes y concejales de los municipios reconocidos, directores de turismo de CCAA y asociaciones promotoras de los festejos, así como la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, Hereu ha destacado el salto de calidad para nuestros destinos que implica estas distinciones, que contribuyen a intensificar la promoción internacional de nuestro país y a avanzar en los objetivos desconcentración y la desestacionalización de los flujos turísticos, que tienen una especial repercusión en el turismo cultural y de interior. Por su parte, Rosario Sánchez, ha agradecido la dedicación de todas las personas, de las distintas administraciones y colectivos de la sociedad civil, que se han implicado en la organización de cada una de estas fiestas.

Las seis Fiestas de Interés Turístico Nacional que han recogido sus diplomas son la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida de la comarca de Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón (Monzón, Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense, Galicia), la Semana Santa de Plasencia (Cáceres, Extremadura) y el Desarme de Oviedo (Asturias). Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Nacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés de la Comunidad Autónoma en base a una serie de criterios como el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta, entre otros.

Por su parte, las cuatro declaraciones de Fiestas de Interés Turístico Internacional que han recogido sus diplomas son las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción de Yecla (Murcia), la Semana Santa de Badajoz (Extremadura), los Moros y Cristianos (Murcia) y la Semana Santa de Baena (Córdoba). Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico internacional es necesario contar con la declaración de Interés Turístico Nacional desde hace al menos cinco años.

Campaña de Turespaña con ayuntamientos y AENA

El próximo sábado, 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo, que este 2025 quiere poner el foco sobre el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo. Según la ONU, la celebración de este año debe servir para concienciar de la necesidad de un enfoque inclusivo, que sitúe la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social en el centro del desarrollo turístico y la toma de decisiones.

Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha lanzado –con motivo del Día Mundial del Turismo– la campaña ‘Viajar nos une’, que cuenta con la colaboración de numerosos ayuntamientos de toda España, así como de aeropuertos de la red de Aena, con el objetivo de subrayar el papel del turismo como punto de encuentro. La acción conmemorativa tiene como elemento central un cartel diseñado por Javier Mariscal bajo el lema ‘Viajar nos une’, que "simboliza la capacidad del turismo para estrechar vínculos entre personas, culturas y territorios".

NOTA: Consultar el anexo adjunto para ampliar información sobre las fiestas declaradas de interés turístico mencionadas en esta nota