• Subsecretaría de Industria, Comercio y Turismo
  • 14/03/2025

El Subsecretario de Industria y Turismo presenta el libro Industria y Territorio: viajes, infraestructuras, productos e intercambios en la España Moderna en la Biblioteca Nacional

En la sede del Ministerio de Industria y Turismo

Se trata de una obra editada por el Centro de Publicaciones del Ministerio que realiza un análisis histórico de la economía preindustrial, con un foco en las infraestructuras y los medios de transporte necesarios para el desarrollo industrial en la Edad Moderna

Los autores del libro, todos ellos grandes profesionales de reconocido prestigio académico, nos acercan a este pasado ofreciéndonos diferentes perspectivas de la España Moderna, de esa realidad que empieza a surgir en los siglos XIV y XV, que se sentaron las bases del modelo productivo comercial e industrial presente

El Subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde presentó el pasado 12 de marzo en la Biblioteca Nacional de España la obra publicada por el Centro de Publicaciones del Ministerio, “Industria y Territorio: Viajes, Infraestructuras, Productos e Intercambios en la España Moderna”, acto en el que se contó con la presencia del Director de la Biblioteca Nacional, Óscar Arroyo, que ofreció unas palabras de bienvenida.

En los capítulos de este libro se analizan aspectos esenciales de la economía preindustrial desde las ferias, los comerciantes y sus flujos comerciales con América, el Mediterráneo o el Atlántico europeo, hasta el comercio local y las rutas terrestres de los arrieros o la navegación por el Canal de Castilla, sin olvidarnos de la importancia de los productos con los que se comercia, las aduanas, las lonjas o la financiación del comercio.

Se contó con la presencia, entre otros, de la Subsecretaria de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, Cristina Navarro, la Secretaria General Técnica del Ministerio de Industria y Turismo, Nuria García y la directora de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Elisa Rodríguez, así como del Director del Gabinete de la Secretaría de Estado de Industria, Jaime Peris. Su presencia puso de manifiesto el respaldo institucional hacia este tipo de encuentros que fomentan el intercambio de conocimiento y la generación de sinergias estratégicas.

El Libro bajo la coordinación de la profesora Concepción Camarero, Catedrática de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid y de Tomás Moreno, Arquitecto de la Hacienda Pública e Inspector de los Servicios de Economía y Hacienda, ha contado con la participación de casi una veintena de autores de distinta procedencia académica (historiadores, geógrafos, arquitectos, historiadores económicos, o del campo del derecho, ingeniería, etc.).

La presentación se completó con una mesa redonda moderada por Tomás Moreno y con la presencia de Concepción Camarero, Catedrática de Geografía Humana, Universidad Autónoma de Madrid, Pilar Chías, Catedrática de Arquitectura, Universidad de Alcalá y Julio Fernández Portela, Profesor Titular de Geografía, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

El evento fue retransmitido en directo por la BNE y se puede ver íntegro a través del siguiente enlace de YouTube y el libro puede descargarse gratuitamente en esta página web en el apartado de publicaciones