La presentación de la solicitud y de los cuestionarios adicionales debe hacerse con firma electrónica avanzada. El certificado utilizado para la firma debe haber sido emitido por un prestador de servicios de certificación aceptado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Es necesario acreditar el poder del firmante, salvo que ya se haya presentado anteriormente a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, se indique en el cuestionario el expediente en el que se incluyó y no hayan pasado más de cinco años desde la finalización del procedimiento al que corresponde.
No es necesaria la acreditación del poder del firmante si la empresa o entidad solicitante está inscrita en el Registro de Entidades Solicitantes de Ayudas y el poder ya figura en dicho Registro, debiendo indicar en este caso en el cuestionario el número de inscripción.
Descarga de la aplicación informática [18.398 KB]
Junto con la solicitud se podrán presentar otros ficheros. El tamaño máximo permitido para cada fichero es de 5 MB y todos los ficheros deben estar en formato PDF.
Si debe enviarse un documento firmado con el programa eCoFirma , el documento a firmar deberá estar en formato PDF y el fichero a enviar será el .XSIG obtenido con eCoFirma . En este caso el tamaño máximo (5 MB) se aplicará al fichero .XSIG.
Para ejecutar el programa es necesario tener instalada en el PC la Máquina Virtual de Java versión 1.6 o superior, como se indica en las instrucciones para utilizar el programa.
Pasos para enviar la solicitud y documentación asociada
Instrucciones para utilizar el programa (v.1.01) (Actualizado: enero 2014) [PDF] [1.254 KB]
Configuración para la presentación con firma electrónica
Para presentar su solicitud con firma electrónica, necesita tener instalada en su PC la máquina virtual de Java y tener configurado su navegador como se indica en las siguientes instrucciones.
Configuración de navegadores para la firma electrónica
Instrucciones de configuración Internet Explorer PDF [413.69 KB]
Instrucciones de configuración en Mozilla Firefox PDF [507.9 KB]
Instrucciones de configuración en Google Chrome PDF [761,85 KB]
Instrucciones para instalar la máquina virtual de Java
Si no tiene instalada la Máquina Virtual de Java descárguesela .
Los datos personales que el Ministerio de Industria y Turismo recaba son tratados de manera confidencial conforme a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre el tratamiento de sus datos personales por parte del Ministerio de Industria y Turismo.
El interesado puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, contemplados en los artículos del 15 al 22 del Reglamento 2016/679 cuando proceda, ante el Ministerio de Industria y Turismo, a través de la dirección postal Paseo de la Castellana 160 - 28071 - Madrid, o en la dirección de correo electrónico dpd@mincotur.es. También puede dirigirse a los respectivos órganos administrativos responsables del tratamiento de sus datos inscritos en el Registro de actividades de tratamiento de datos personales.
Además, para el ejercicio de estos derechos tiene a su disposición los formularios puestos a disposición por la Agencia Española de Protección de datos a través del siguiente enlace: Ejerce tus derechos.
El interesado puede ejercer su derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, en la dirección postal C/ Jorge Juan 6, 28001 Madrid, a través de la web de Trámites ciudadanos en la sede electrónica de la AEPD. Con carácter previo a la presentación de dicha reclamación, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos, de conformidad con el artículo 37.1 de la Ley Orgánica 3/2018.
En cumplimiento del artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 la información ampliada relativa a los tratamiento de datos personales llevada a cabo por los distintos órganos administrativos del Ministerio de Industria y Turismo se recoge en el Registro de actividades de tratamiento de datos personales.
En dicho Registro podrá identificar al Responsable del tratamiento en cada caso, el tratamiento seguido, la finalidad del mismo, y el periodo de conservación de sus datos personales
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte de este Ministerio, para el cumplimiento de misiones realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al mismo, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción expresa y afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo por el Ministerio de Industria y Turismo en el enlace de Registro de actividades de tratamiento de datos personales
Información y Atención al ciudadano del Ministerio de Economía y Empresa.
Información y Atención al ciudadano del Ministerio para la Transición Ecológica.
Contacto por correo electrónico con la Oficina Virtual del Ministerio de Industria y Turismo.
Gracias por sus comentarios.