Ohiko galderak

¿Qué son los PERTE?
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, también conocidos como PERTE, son una herramienta esencial dentro del Plan de Recuperación europeo. PERTE son proyectos estratégicos cuya finalidad es conseguir crecimiento económico, empleo y mejorar la competitividad de la economía de España.
¿Qué relación tienen con los Fondos europeos?
Son el mecanismo que pone en funcionamiento los fondos Next Generation en España para incentivar la recuperación causada por la crisis del coronavirus, por medio de la colaboración pública y privada. Se trata de un mecanismo para impulsar proyectos prioritarios y con cierta complejidad, ya sea por fallos de mercado, externalidades o falta de inversión.
¿Qué define a los proyectos PERTE?

Para que un proyecto se pueda declarar como PERTE, debe cumplir una serie de criterios:

  • Debe contribuir al crecimiento económico, a la creación de empleo y mejorar la competitividad industrial y económica.
  • Debe tener un alto componente de colaboración público-privada.
  • Debe hacer frente a las deficiencias del mercado combinando conocimientos con la experiencia, los recursos financieros y demás actores económicos.
  • Debe desarrollar nuevos productos, servicios o procesos con carácter innovador y con aportación de I+D+i.
  • Deben ser transversales a diferentes administraciones e influir en toda la cadena de valor.
  • Debe tener un alcance grande, ya sea cualitativo o cuantitativo, o tener un riesgo, económico o financiero, elevado.
  • Debe favorecer el crecimiento de las pymes e impulsar los entornos colaborativos.
  • Debe contribuir directamente a alcanzar uno o varios de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.

¿Cuántos PERTES hay?

Se diferencian seis grandes proyectos en los que centrar la inversión de estos fondos europeos, por ser más afines a sus objetivos:

  • Una industria de la automoción verde y conectada. Apostando por los vehículos eléctricos y medios de transporte sostenibles y accesibles para todos.
  • El hidrógeno verde como fuente de energía. Una alternativa mucho más sostenible que el hidrógeno tradicional, pero que por ahora tiene mayor coste para obtenerlo.
  • El desarrollo de la industria aeroespacial y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrece.
  • La agricultura sostenible y eficiente. Combinando métodos tradicionales con las últimas tecnologías.
  • La implementación del español en la inteligencia artificial, un ámbito en el que todavía tiene poca presencia
  • Un sistema nacional de salud puntero, preparado para hacer frente a posibles crisis sanitarias.

PERTES en el Departamento:

Tras la aprobación del Real Decreto 409/2024, de 23 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria y Turismo, se establecen las siguientes estructuras:

Ha quedado suprimido el Comisionado Especial para el PERTE para el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado y la Oficina Técnica del Comisionado, cuyas funciones son asumidas por la Secretaría de Estado de Industria.
PERTE Chip
Ayudas para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) SECCIÓN GENERAL, dentro del PERTE CHIP.  Para más información, puede consultar este enlace