- Turismo
- 17/09/2025
La Semana Santa de Plasencia recibe la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional
164 fiestas populares de España ya tienen está distinción
Esta conmemoración religiosa se ha venido celebrando anualmente, de forma ininterrumpida, a lo largo de más de 800 años de historia, por lo que es considerada la más antigua de Extremadura
La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, ha destacado de este reconocimiento que “se ha convertido en una celebración única en Extremadura y en toda España”, remarcando además la gran implicación de la población y “su gran atractivo turístico”

La celebración de la Semana Santa de Plasencia ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, una vez que la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Plasencia ha recibido el informe favorable del Gobierno de la Junta de Extremadura y cumple con todos los requisitos establecidos en la orden ministerial que regula estas distinciones.
La Semana Santa placentina se ha venido celebrando anualmente, de forma ininterrumpida, a lo largo de más de 800 años de historia, por lo que es considerada la celebración religiosa más antigua de Extremadura. Es una celebración que ha adquirido una dimensión cultural y social que refleja la identidad y el espíritu de esta ciudad por su belleza estética, mestizaje inherente y capacidad de crecimiento.
La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, ha destacado de este reconocimiento que la Semana Santa de Plasencia “se ha convertido en una celebración única en Extremadura y en toda España”, remarcando además que “esto es fruto de su arraigo y de la gran implicación de los placentinos y placentinas en su celebración, lo que además le otorga un gran atractivo turístico”.
Actualmente son doce las cofradías y hermandades penitenciales de Plasencia, con un fuerte vínculo de hermandad entre ellas y en las que participan de manera activa la población.
La Semana Santa de Plasencia se celebra en un escenario excepcional: su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Sus procesiones recorren calles, plazas y monumentos que forman parte del legado patrimonial de la ciudad, ofreciendo una imagen única.
Con la declaración de la Semana Santa de Plasencia ya son 164 las fiestas populares de España declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. En la comunidad de Extremadura, se trata de la novena fiesta con esta distinción.