• Turismo
  • 27/11/2025

La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18,7 millones de euros en proyectos para la transformación sostenible de Fuerteventura

Inversiones con alto grado de ejecución

“Son multitud de acciones para garantizar el futuro de destinos y empresas turísticas de la isla, y un modelo que sea fuente de prosperidad y equilibrio para el bienestar de los residentes”, ha explicado la secretaria de Estado, Rosario Sánchez

Ha sido recibida en la sede del Cabildo Insular por la presidenta Lola García, y la consejera responsable de Turismo, Marlene Figueroa, entre otros miembros de la Corporación

La inversión en el conjunto de las Islas Canarias alcanza más de 297 millones de euros, entre Planes de Sostenibilidad Turística, ayudas a municipios y pequeñas y medianas empresas, proyectos de digitalización o mejora de la eficiencia energética


La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla de Fuerteventura, donde ha podido comprobar el alto grado de ejecución de los proyectos para la transformación sostenible del modelo turístico de la isla. Rosario Sánchez ha detallado que estas inversiones, a través de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, suman un total de 18,7 millones de euros destinados a Fuerteventura.

“No se trata únicamente de proyectos para mejorar la experiencia de los turistas, sino de multitud de actuaciones para garantizar el futuro de los destinos y empresas turísticas de Fuerteventura”, ha explicado la secretaria de Estado de Turismo, que ha añadido que de esta manera también se asegura “que se orienten hacia un modelo de turismo más sostenible, que sea fuente de trabajo de calidad y prosperidad, y mantenga un equilibrio para el bienestar de los majoreros y majoreras”.

Rosario Sánchez, que ha sido recibida en la sede del Cabildo Insular por la presidenta, Lola García, y la consejera responsable de Turismo, Marlene Figueroa, entre otros miembros de la Corporación, ha visitado después dos de estas actuaciones en la isla.

Por un lado, la rehabilitación del paisaje protegido de Vallebrón, en el municipio de Puerto del Rosario, un valioso sistema agrario tradicional en el cual se han invertido más de 667.000 euros; y por otro, la rehabilitación del mercado de la Casa del Coronel en La Oliva, una de las actuaciones que ya ha finalizado con una inversión de 257.582 euros.

Se trata de una actuación que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que ejecuta la Consejería de Turismo del Cabildo Insular bajo el título de “Fuerte por Naturaleza”, con una inversión total de 9,1 millones de euros. Además, se están ejecutando otros dos PSTD en los municipios de La Oliva y Pájara, por valor de 6 y 2 millones de euros, respectivamente.

“Se trata de la mayor inversión pública que se ha hecho nunca en España en materia turística, también en la isla de Fuerteventura”, ha resaltado la secretaria de Estado de Turismo sobre el impacto de las inversiones turísticas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Gobernanza para los fondos Next Generation

Además de los tres Planes de Sostenibilidad citados, a Fuerteventura también se han destinado diferentes ayudas a los municipios y a pequeñas y medianas empresas, para proyectos de digitalización, diversificación de la oferta o mejora de la eficiencia energética. Según ha detallado también Rosario Sánchez, en el conjunto de las Islas Canarias la inversión alcanza más de 297 millones de euros.

“Tanto desde el Gobierno de España como desde el Ministerio de Industria y Turismo hemos estado en todo momento al lado de las Administraciones autonómicas y locales para para aprovechar al máximo la oportunidad única que han representado los fondos Next Generation”, ha destacado finalmente la secretaria de Estado, considerando así que “podemos y debemos estar orgullosos de esta gobernanza multinivel entre diferentes administraciones”.