• Industria
  • 09/05/2025

Hereu anuncia la convocatoria específica para la sección de baterías del PERTE VEC IV, dotada con 280 M€

Durante la celebración del 43º Salón del Automóvil de Barcelona

  • El Ministro de Industria y Turismo avanza que la sección de baterías del VEC IV, cuyas bases publica hoy el BOE, se lanzará el próximo mes e insta al sector a concurrir a las ayudas.
  • El Gobierno impulsa la red de recarga de vehículos eléctricos que alcanza ya más de 40.000 puntos públicos operativos; un crecimiento del 33% respecto al año pasado y nos sitúa ya como el sexto país de Europa en infraestructura de recarga.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy que, el próximo mes, su departamento lanzará la convocatoria específica para el impulso de la sección de baterías, dotada con 280 millones de euros, del PERTE VEC IV.

En concreto, se destinarán 100 millones de euros en ayudas directas y 180 millones en préstamos en condiciones favorables. Tal y como el propio ministro anunció ayer, el BOE publica este viernes la orden de bases de la cuarta convocatoria del PERTE VEC. Una convocatoria que gestionará SEPIDES y que está dotada con un total de 1.250 millones de euros.

Este anuncio lo ha realizado durante su visita a la 43ª edición del Salón del Automóvil de Barcelona, donde ha intervenido en varios actos, como la Junta General de ANFAC, o la propia inauguración de la feria. Hereu también ha puesto en valor el trabajo conjunto entre su departamento y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha permitido alcanzar más de 40.000 puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos operativos en España.

Eso supone un crecimiento del 33% respecto al año pasado, y sitúa a España en el sexto país de Europa en infraestructura de recarga, con más de 1.000 nuevos puntos que se instalan cada mes.

En el Salón Internacional del Automóvil, Hereu ha querido de nuevo invitar al conjunto del sector a presentar sus proyectos al PERTE VEC IV, “para agotar todos los fondos y seguir impulsando la transformación industrial del país”. De la misma forma, el ministro ha recordado el esfuerzo del Gobierno con la prórroga del PLAN MOVES para incentivar la movilidad conectada y sostenible, al que se ha dotado con 400 millones de euros adicionales y con carácter retroactivo hasta finales de este año.

El ministro también ha asegurado que, desde el Gobierno se va a seguir impulsando en Europa el despliegue del Plan Europeo para la Automoción, para apoyar la transformación del sector, reforzando la producción y la cadena de baterías, ampliando la red de recarga en toda la red europea, y activando estímulos para impulsar la compra de vehículos eléctricos europeos.

“En un momento en que Europa debate cómo reindustrializarse y reducir dependencias estratégicas, el fortalecimiento de nuestro ecosistema automotriz es también una cuestión de autonomía estratégica”, según Hereu. Desde el Ministerio de Industria y Turismo el compromiso es que España y, particularmente, Cataluña -territorio con una potencia industrial histórica- lideren esta nueva movilidad que será sostenible, competitiva y profundamente europea.

Para Jordi Hereu resulta fundamental que administraciones, empresas, sindicatos y organizaciones sociales trabajen juntos para reforzar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado. Y que se haga no solo para asegurar un sector competitivo, sino también para generar más prosperidad y mayor cohesión social.