• Industria
  • 17/10/2025

Jordi Hereu anuncia la concesión provisional de 13,4 M€ a 58 proyectos empresariales innovadores

Apoyo a clústeres

  • El ministro de Industria y Turismo ha realizado el anuncio en su intervención en el acto por el 70º aniversario de la empresa farmacéutica B. Braun, en Rubí (Barcelona).
  • Dentro de la primera línea de ayudas, se han concedido casi 8,7 millones de euros a 49 proyectos, de los que se han beneficiado asociaciones de 10 comunidades autónomas, destacando los 13 proyectos de Cataluña, otros 14 de Aragón, y 7 de Galicia.
  • La otra línea de actuación es novedosa y corresponde a las ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras orientadas a dar respuesta a retos estratégicos concretos: ciudades inteligentes, componentes innovadores en movilidad y construcción industrializada.
  • Se han adjudicado 4,7 millones de euros a 9 proyectos, con tres en Cataluña, tres en Aragón, 1 en Castilla y León, 1 en Galicia y 1 en Andalucía.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado hoy la adjudicación provisional de 13,4 millones de euros de dos líneas de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs) por el que se subvencionarán un total de 58 proyectos. El ministro ha realizado el anuncio durante su intervención en el acto por el 70º aniversario de la multinacional de equipamiento médico y productos farmacéuticos B. Braun, en Rubí (Barcelona).

Dentro de la primera línea de ayudas, se han concedido 8,75 millones de euros a 49 proyectos, de los que se han beneficiado asociaciones de 10 comunidades autónomas, destacando los 13 proyectos de Cataluña, otros 14 de Aragón, y 7 de Galicia.

Este programa es esencial para impulsar los clústeres industriales de nuestro país, consiguiendo movilizar de forma conjunta a centros de conocimiento, pymes y grandes empresas en el desarrollo de proyectos comunes que impulsan el tejido económico de España.

El objetivo primordial del programa de apoyo es impulsar y acelerar los proyectos innovadores entre pymes que, al margen de las fórmulas de colaboración que les ofrecen los clústeres, difícilmente tendrían la escala suficiente o la tecnología necesaria para competir en Industria 4.0 o Inteligencia Artificial.

El apoyo al fortalecimiento y a la actividad de los denominados “clústers” de innovación forma parte de la estrategia europea de mejora de la competitividad a través de la innovación.

El listado completo se puede consultar en el siguiente link:

https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/AgrupacionesEmpresariales/Concesion/2025/Paginas/concesion.aspx

La otra línea de actuación es novedosa y corresponde a las ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras orientadas a dar respuesta a retos estratégicos concretos: ciudades inteligentes, componentes innovadores en movilidad y construcción industrializada.

En concreto, se han adjudicado 4,7 millones de euros a 9 proyectos, con tres en Cataluña, tres en Aragón, 1 en Castilla y León, 1 en Galicia y 1 en Andalucía.

Las asociaciones beneficiadas son:

  • Asociación Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (2 proyectos): 946.634€
  • Centro de Difusión Tecnológica de la Madera y el Mueble de Cataluña: 666.271€
  • Asociación Clúster de la Salud de Aragón: 162.199€
  • Asociación Clúster de la Automoción de Aragón: 583.196€
  • Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE) de Castilla y León: 636.857€
  • Asociación Logística Innovadora de Aragón (ALIA): 609.652€
  • Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora para las Ciudades Inteligentes de Andalucía: 694.652€
  • Asociación de Industrial del Metal de Galicia: 403.921€

Esta iniciativa tiene como objetivo seguir impulsando la innovación colaborativa, la mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas y la contribución a la autonomía estratégica.