• Industria
  • 26/11/2014

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, entrega los premios “Innovación, Sostenibilidad y Red”, de Expansión.

En IE Business School

Los premiados han sido Grupo Matarromera, Fundación Mutua Madrileña y FCC Aqualia

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido hoy la entrega de los premios “Innovación, Sostenibilidad y Red organizados por el diario económico Expansión y con la colaboración de E.ON, Bankinter e IE Business School,  que reconocen la innovación de la organización en su proceso de integrarse en una sociedad más sostenible.

En el acto han participado también el vicepresidente de Unidad  Editorial, Giampaolo Zambeletti; la directora de Expansión, Ana I.Pereda; el presidente de E.ON, Miguel Antoñanzas; el presidente de  Bankinter, Pedro Guerrero y el decano de IE Business School, Santiago Íñiguez.

El Premio Emprendedor Sostenible ha sido otorgado al Grupo Matarromera y ha sido recogido por su presidente, Carlos Moro. El proyecto Bodega Emina es el primer proyecto integrado de desarrollo sostenible, apuesta por aplicar la ecoeficiencia en todas sus instalaciones a través del medio ambiente: energía solar fotovoltaica, energía de biomasa y placas fototérmicas.

El Premio Institución Sostenible ha sido concedido a la Fundación Mutua Madrileña y  lo ha recogido  su presidente, Ignacio Garralda. El proyecto Programa Jóvenes Profesionales es el primer proyecto de formación “dual” que se realiza en el ámbito de la Formación Profesional en España. Es una formación práctica becada en talleres de automóviles de jóvenes en graves dificultades económicas y sociales.

El Premio Gran Empresa Sostenible ha recaído en la empresa FCC Aqualia y fue recogido por el presidente y consejero delegado de FCC Aqualia, Eduardo González. El proyecto ELAN consiste en el desarrollo de la tecnología utilizada en las estaciones depuradoras de aguas residuales para eliminación de nitrógeno.

Las iniciativas que estos premios quieren destacar deben ser innovadoras, integradas en el modelo de negocio o propósito de la organización, alineadas con las exigencias sociales y medioambientales actuales y que aúnen capitales humanos y de relaciones sociales de distintos agentes de la sociedad.