Los datos "Prioridad temática" y "Fecha de Constitución" no podrán ser modificados una vez creada la solicitud, aunque no se haya enviado.
Si tuviera que modificar alguno de esos datos, tendrá que crear una nueva.
¿Puedo aportar una memoria de solicitud en formato pdf firmado con certificado digital en lugar de en formato .xsig?
El modelo de memoria debe ceñirse al formato que se determina en la orden de convocatoria.
No obstante, pueden aceptarse variantes, siempre y cuando el contenido vertido en éstas sea estrictamente idéntico al solicitado mediante el modelo de memoria de la convocatoria.
¿Puede intervenir más de una persona en la elaboración de la solicitud?
Sí. Podrá accederse a la solicitud con el usuario y contraseña que la aplicación genera en la creación de la misma. Cualquier persona que disponga de estos datos, podrá posteriormente acceder y consultar o modificar la solicitud. Pero el acceso no podrá ser simultáneo, desde distintos equipos o bien con distintos navegadores desde el mismo equipo. Debido a que únicamente se grabará la solicitud con los últimos datos guardados.
No obstante, recuerde que, con independencia de quién cumplimente la solicitud, el representante que firma será el responsable de la solicitud presentada.
¿Es necesario certificado electrónico para crear o para modificar una solicitud?
No es necesario certificado ni firma electrónica para crear o para modificar una solicitud, siempre que el plazo esté vigente y no se haya enviado y por tanto firmado electrónicamente la solicitud. No obstante, la firma y el envío sólo podrá realizarlo una persona con poder suficiente de representación de la entidad solicitante y que disponga de firma electrónica avanzada.
Mi empresa se dedica a diversas actividades con diferentes CNAE. ¿Cuál tengo que consignar en el cuestionario de solicitud? ¿Es necesario que acredite la CNAE de mi empresa de alguna manera?
Debe consignar la CNAE que mejor represente la actividad para la que se solicita la ayuda que debe ser la actividad sobre la que se realizará la actuación propuesta. Dicha CNAE no tiene por qué coincidir con la que aparece en el objeto social de la empresa.
He introducido en el cuestionario la información de los principales hitos del proyecto, con sus fechas y presupuestos previstos. ¿Es necesario que lo incluya en la memoria de solicitud?
Sí, este apartado del cuestionario no sustituye a la planificación que se solicita en la memoria de proyecto. En ésta deberá incluir un cronograma detallado del proyecto, incluyendo toda la información que se le solicita.
Mi empresa tiene concedidas otras ayudas/préstamos procedentes de un ente público para un proyecto que no está relacionado y en el que ninguna de las inversiones es concurrente con el proyecto para el que se presenta esta solicitud. ¿Es necesario que consigne los datos de estas otras ayudas en el cuestionario?
No es necesario que indique en esta sección nada más que aquella financiación que se refiera a un proyecto sea parcial o totalmente concurrente con el proyecto presentado en esta solicitud.
¿Cómo puedo solicitar el informe CIRBE de mi empresa? ¿Tiene algún coste?
Puede solicitarlo a través de la sede electrónica del Banco de España, en la web https://sedeelectronica.bde.es/sede/es/menu/tramites/Solicitud_de_in_f91d40ea9282d21.html
No tiene ningún coste, pero para solicitarlo es imprescindible disponer de firma digital o certificado electrónico emitido por Prestadores de Servicios de Certificación (PSC) admitidos por el Banco de España.
Ya he depositado en el Registro Mercantil las Cuentas Anuales correspondientes a 2024 y querría presentar éstas en vez de las correspondientes a 2023. ¿Puedo hacerlo?
¿Cómo puedo solicitar el certificado de situación censal de mi empresa?
Puede solicitarlo a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, en la web https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G313.shtml
Gracias por sus comentarios.