Economía Industrial Núm.366: La transferencia de la I+D en España, principal reto para la innovación
Publicado: 4º trimestre, año 2007
Contenido
Contenidos
SITUACIÓN EN EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
LA FUNCIÓN EN LA UNIVERSIDAD
MODELOS E INDICADORES DE TRANSFERENCIA
- INDICADORES PARA EL ANÁLISIS DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
 - LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LOS DISTRITOS INDUSTRIALES COMO APOYO A LA INNOVACIÓN.PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE AYUDA BASADA EN EL MODELO STRELNET
 - MODELO DE GOBIERNO DEL CONOCIMIENTO Y SU APLICACIÓN EN LAS OTRIS. DOS CASOS DE IMPLANTACIÓN
 - LA AGRUPACIÓN CLUSTER DE CONOCIMIENTO. LA FORMACIÓN DE CAPITAL RELACIONAL EN EL PAÍS VASCO
 
CREACIÓN DE EMPRESAS E INNOVACIÓN
- LA COOPERACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS
 - LA TRANSFERENCIA DE I+D EN ESPAÑA: DIAGNÓSTICO BASADO EN LOS DATOS DEL OBSERVATORIO GEM 2006
 - FACTORES DE ÉXITO EN LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
 - COMPORTAMIENTO DE EMPRESAS INTENSIVAS EN TECNOLOGÍA. EL CASO DE LOS PARQUES TECNOLÓGICOSDE LA CAPV
 - LA CAPITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA EMPRESA MULTINACIONAL. ESTRATEGIA Y ROL DE LAS FILIALES.
 
Cases study
Otros temas
Notas
Libros