- Industria
- 2025/11/25
Jordi Hereu ministroak UGT FICAri jakinarazi dio Gobernuak elektrifikazioarekin duen konpromisoa ekoizpen gaitasunen defentsarekin lotuta dagoela
Bilera Industria eta Turismo Ministerioan
Hereuk hurrengo egunetan aurkeztuko den Auto Plana 2030 planak izango duen garrantzia azpimarratu du, Espainiak Europan eta munduan gidatzeko gaitasuna duen prozesua sendotzeko
Industria eta Turismo ministroak UGT FICAko eta Espainiako ibilgailuak fabrikatzeko lantegietako arduradunen proposamenak entzun ditu, eta elektrifikazio prozesuarekin duen konpromisoa eskertu du
"Atzera egitea akats industriala litzateke", adierazi du Hereu ministroak, elektrifikazioari erreferentzia eginez, gaur arratsaldean Industria eta Turismo Ministerioan izandako bileran

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha trasladado al secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y a los responsables del sindicato en las plantas de fabricación de vehículos en España la importancia del Plan Auto 2030, que se presenta la próxima semana, para solidificar y asegurar el camino de la electrificación de la industria del automóvil.
“En este camino, la vuelta atrás sería un error industrial”, ha manifestado esta tarde el ministro a UGT FICA en una reunión mantenida en la sede del Ministerio de Industria y Turismo. Hereu ha ratificado la posición firme del ministerio respecto al proceso de transformación; un proceso que, si bien es irrenunciable, el ministro de Industria aboga por “afrontarlo con sentido común”.
Jordi Hereu ha agradecido a Mariano Hoya, secretario general de UGT FICA, su compromiso con esta visión de que la industria del automóvil europea, y por tanto la española, continúe en la senda de la electrificación.
Mensaje de confianza
El ministro de Industria ha recogido las preocupaciones de UGT FICA, así como las de los responsables de las plantas de fabricación de vehículos, más las propuestas de trabajo que estos han trasladado con el fin de garantizar el futuro de dichas plantas en el actual contexto de transición industrial. Respecto a los trabajadores de esas plantas, Hereu ha reiterado la defensa inequívoca de sus puestos de trabajo y sus condiciones laborales como centro de todas las políticas del Gobierno.
El titular de Industria ha destacado las posibilidades de desarrollo para el tejido industrial que nacen del hecho de que España sea el 2º productor europeo y el 9º mundial. Por tanto, ha señalado, nuestro país tiene en la electrificación una oportunidad irrechazable no solo para asentar sino para potenciar su posición de liderazgo.
Por eso, el ministro Hereu ha apuntado la necesidad de mantener, el Gobierno, el sindicalismo y la industria, una hoja de ruta compartida, claramente dirigida hacia la electrificación, y que traslade a la población y al sector un mensaje de confianza.
Hereu ha destacado el papel crucial que va a tener en esta estrategia el Plan Auto 2030, que se presenta en los próximos días y que recoge muchas de las demandas tanto de sindicatos como del sector industrial.