• Industria
  • 2025/9/18

Jordi Hereuk nabarmendu du Espainia aitzindari dela proteinetan oinarritutako txertoen garapenean

Hipra Campusaren inaugurazioa

Osasun publikoko krisian dauden txerto proteikoak ekoizteko EBk izendatutako hiru instalazioak biltzen ditu Espainiak

Industria eta Turismo ministroak enpresa farmazeutikoak animatu ditu PROFARMA programaren edizio berrian parte har dezaten. Programaren deialdia urriaren 15ean amaituko da

Hereu departamenduak kudeatzen duen Abangoardiako Osasun PERTEk ia 28 milioi euro eman ditu.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha puesto en valor que las tres empresas seleccionadas por la Unión Europea para fabricar vacunas basadas en proteínas en caso de una nueva emergencia de salud pública sean españolas. Así lo ha expresado durante la inauguración del Campus Hipra, celebrado hoy en las instalaciones de esta farmacéutica, en un acto en el que ha acompañado al president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. En concreto, los laboratorios seleccionados son Hipra, CZ Vaccines y Laboratorio Reig Jofre.

Para el ministro, este reconocimiento europeo es una muestra de que en España contamos con un ecosistema industrial sólido y competitivo que ofrece amplias oportunidades para la inversión en sectores estratégicos, incluyendo el farmacéutico.

Desde el Gobierno se apoya al sector farmacéutico con medidas específicas, como el PERTE de Salud de Vanguardia. El Ministerio de Industria y Turismo convocó, durante 2022 y 2023, ayudas dentro de este programa, y otorgó casi 28 millones de euros. El 35% de las ayudas han ido a parar a empresas catalanas.

Hereu también ha recordado que España lidera el proyecto de Reserva de Capacidades Industriales (RECAPI) junto con Portugal, Finlandia y Rumanía y en coordinación con las Direcciones Generales de Apoyo a las Reformas Estructurales y de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES de la Comisión Europea. La idea es que esta reserva se ponga en marcha este mismo año y el sector farmacéutico estará muy presente en este ensayo.

El ministro ha terminado animando a los laboratorios a que se presenten a la convocatoria del nuevo Plan PROFARMA, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de octubre. 

Se trata de un programa que prioriza las actividades de I+D+i, la fabricación y los principios de sostenibilidad en los centros radicados en España. Cubre los medicamentos estratégicos, antimicrobianos, biotecnológicos y de terapias avanzadas y aquellos medicamentos con menos impacto ambiental.