- Turismoa
- 2013/7/2
Industria, Energia eta Turismo ministroa Turespaña-ren Aholku Kontseiluaren lehen bileraren buru izan da
Turespaña-ren egoitzan
José Manuel Soria Turespaña-ren Aholku Kontseiluaren osaketa saioan buru izan da.
Aholku Kontseiluak 2012-2015 Turismoko Plan Nazional Integralean nabarmendu daitezkeen neurrietako bati erantzuna eman dio, oro har Espainiako turismo politikari buruzko erabakiak hartzerakoan (eta, bereziki, sustapenarekin zerikusia duten erabakiak hartzerakoan) erakundean sektore pribatuaren partaidetza aintzat hartzeko.
Lehen bilera horretan, Kontseiluak atzerrian dauden Espainiako Turismo Bulegoen sarea berrantolatzeari buruz eztabaidatu du, haien funtzionamendua hobetu eta hurrengo urteetarako aurreikusi den turisten gorakada erakartzeko ekimenak garatzeko helburuarekin.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presidido hoy la sesión constitutiva del Consejo Asesor de Turespaña, que incorpora la aportación privada en el trabajo del Instituto de Turismo de España.
El Consejo Asesor da respuesta a una de las medidas más destacadas en el Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015 (PNIT), instaurando un modelo de participación formal para la iniciativa privada en el ámbito de las actividades de Turespaña que permita mejorar la política turística a nivel nacional. El sector privado cuenta con seis representantes en el Consejo.
Esta iniciativa nace con el objetivo de desarrollar la mayor colaboración y complicidad posible entre el sector público y el sector privado en favor de la excelencia del sector turístico español, para que siga siendo un referente mundial y permita que España se consolide como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
En esta primera sesión, el Consejo ha tratado la próxima reorganización de la red de Oficinas Españolas de Turismo (OET) en el exterior. La reorganización persigue mejorar el funcionamiento de la misma e introducir iniciativas que, en un entorno donde cada vez hay un mayor número de mercados de destinos que compiten con España, contribuyan a atraer a nuestro país a una parte del crecimiento previsto en el sector turístico en los próximos años.
El Consejo Asesor incidirá especialmente en la planificación estratégica de la actividad de marketing y comunicación de Turespaña, en los objetivos, misión y estructura organizativa, así como en la reorganización de las OET. También trabajará en la forma de articular la participación de las empresas españolas en la financiación de la promoción turística internacional.
Gracias a la constitución del Consejo Asesor, se adapta la estructura organizativa responsable del turismo a los nuevos escenarios en el ámbito de la promoción exterior y de la gestión de la marca turística, dotando de mayor agilidad y eficacia al desarrollo y coordinación de la política turística como elemento fundamental para la mejora de la imagen de nuestro país y de la Marca España.