Economía Industrial Núm.341: Banca e industria en España
Publicado: 5º bimestre, año 2001
Contenido
BANCA Y EMPRESAS NO FINANCIERAS
- EL CONTENIDO INFORMATIVO DE LAS PARTICIPACIONES INDUSTRIALES DE LA BANCA
 - LAS PARTICIPACIONES ACCIONARIALES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS: INFLUENCIA SOBRE SUS RESULTADOS.
 - LA PARTICIPACIÓN BANCARIA EN ESTRUCTURAS CON VARIOS GRANDES ACCIONISTAS
 - LAS RELACIONES BANCA-INDUSTRIA EN ESPAÑA. PARTICIPACIONES BANCARIAS EN EL PERÍODO 1992-1997
 - CREACIÓN DE VALOR Y RENTABILIDAD COMO PRIMER OBJETIVO EN EL GRUPO INDUSTRIAL E INMOBILIARIO DE BBVA.
 - LAS PARTICIPACIONES EMPRESARIALES DE LAS CAJAS DE AHORROS. LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID
 - RENTABILIZAR LAS INVERSIONES INDUSTRIALES, ESTRATEGIA DEL SANTANDER CENTRAL HISPANO
 
SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA
Contenidos
CRÍTICA DE LIBROS
NOTA
Otros temas
- CONDICIONANTES DE LA INNOVACIÓN EN LAS EMPRESAS ANDALUZAS. NOTAS PARA LA POLÍTICA TECNOLÓGICA REGIONAL
 - IMPACTO DEL CAPITAL TECNOLÓGICO EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. UN ANÁLISIS POR PAÍSES
 - LA SUBCONTRATACIÓN EN LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA. DETERMINANTES DE LA DURACIÓN DE LOS CONTRATOS.
 - EL MOVIMIENTO INDUSTRIAL EN LA COMUNIDAD ARAGONESA. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
 - LAS CUENTAS TRIMESTRALES DEL SECTOR ELÉCTRICO ESPAÑOL. SU ELABORACIÓN EN EL PERÍODO 1987-1996
 - LA EMPRESA ESPAÑOLA Y SU OPINIÓN SOBRE EL ISO 9000. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO EMPÍRICO.
 
EL ESTADO DE LA CUESTIÓN