• Industria
  • 2025/11/11

Espainia eta Txina elkarren osagarri dira automobilgintza, farma edo hirugarren merkatuak irekitzeko ingeniaritzak bezalako sektoreetan

Espainia-Txina enpresa topaketaren barruan

Jordi García Brustenga Industriako Estatu idazkariak mahai-ingurua moderatu du Espainia-Txina enpresa-topaketan, Espainiako errege-erreginek Asiako herrialdera egindako bidaia ofizialaren barruan.

Jordi Garcia Brustengak nabarmendu duenez, Espainiaren eta Txinaren arteko aliantzek balio-katean eragina izan behar dute, teknologia eta ezagutza transferitu behar dira eta tokiko enplegua eta prestakuntza sortu behar dira.

Panel honetan, Espainiako eta Txinako enpresek hirugarren merkatuetan duten lankidetza aztertu da, eta baterako gaitasunek lehiarako abantaila sendoa eskaintzen duten sektoreetan jarri da arreta.

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha moderado un panel sectorial bajo el título “Cooperación entre fronteras: alianzas hispano-chinas en mercados globales”, dentro del encuentro empresarial España-China enmarcado en el viaje oficial de SS.MM. los Reyes de España al país asiático.

En este panel se ha analizado la cooperación entre empresas españolas y chinas en terceros mercados, centrándose en sectores donde las capacidades conjuntas ofrecen una sólida ventaja competitiva.

Desde la ingeniería y la automoción, hasta las energías renovables y la industria farmacéutica, el debate ha presentado experiencias de éxito y nuevas oportunidades de colaboración que pueden generar un crecimiento sostenible y ampliar el alcance internacional de ambos países.

Brustenga ha incidido en la complementariedad de las empresas chinas con las españolas, “que hacen un buen equipo y un buen tándem para abrir terceros mercados”. También ha lanzado un mensaje de bienvenida al mercado español, en línea con la estrategia de reindustrialización y autonomía estratégica del país.

El secretario de Estado de Industria ha destacado que la industria española se caracteriza porque “nos gusta hacer las cosas bien hechas” y que “la colaboración España-China se tiene que caracterizar por haberse trabajado con anterioridad, de forma estratégica, para que estas alianzas repercutan en la cadena de valor, transferencia de tecnología y conocimiento y generación de empleo local y formación”. Y, como ejemplo, Jordi García Brustenga ha citado casos de éxito, como el de Ebro con Chery o Stellantis con CATL, donde se ha apostado por estándares sociales, ambientales y buena gobernanza.

Entre las empresas que han intervenido en el panel destacan Antolín y Ebro SUV Chery, del sector de la automoción; Técnicas Reunidas y Sinopec Engineering, en el ámbito de las ingenierías; y Almirall y Simcere Pharmaceutical, en industria farmacéutica.