- Turismoa
- 2013/11/12
Industria, Energia eta Turismo ministroak eta Ganbaren Kontseilu Nagusiak ezagutza turistikoen eskuragarritasuna eta hedapena sustatuko dute
INTELITUR Plataforma
Bi erakundeek baliabideak bildu dituzte Espainiako turismo arloko enpresek posizionamendu hobea izan dezaten eta haien nazioartekotzea sustatzeko.
Hitzarmen horri esker, INTELITUR Plataforma sortu da, Espainiako turismo-enpresen eta bereziki ETEen lehiakortasuna, kudeaketa eta berrikuntzan hobetzen laguntzeko tresna.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Turespaña, y el Consejo Superior de Cámaras han firmado un convenio para la continuación durante los dos próximos años de los trabajos relativos a la creación y transferencia de conocimiento turístico iniciados en 2008 bajo la denominación de Plataforma INTELITUR.
El acuerdo servirá como elemento dinamizador para la mejora de la competitividad, gestión e innovación de las empresas turísticas, especialmente las PYMES, enmarcándolo dentro de los objetivos previstos en el Plan Nacional e Integral del Turismo de España (PNIT).
La Plataforma INTELITUR ( www.intelitur.es ) es un sistema de inteligencia en red para maximizar el acceso y la difusión del conocimiento turístico en una colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y las Cámaras de Comercio.
El convenio, que amplía los acuerdos sellados en 2008, fija entre sus prioridades analizar el conocimiento de los mercados y las necesidades del conocimiento del sector turístico, de una manera accesible para las empresas. Además, se crearán herramientas que promuevan la transferencia de tecnología orientada a una mejor competitividad y se buscará la sostenibilidad con el medio ambiente y el ahorro energético.
El acuerdo permitirá también actuaciones directas con empresas para conocer sus necesidades y fomentará la internacionalización de las PYMES para su apertura en nuevos mercados.
Durante el periodo de vigencia del convenio se podrán realizar foros de debates y seminarios de reflexión para difundir los conocimientos y las innovaciones al sector turístico.
El convenio también incluye la creación de una comisión de seguimiento para definir calendarios, alcance y contenidos de los trabajos a desarrollar.